Are you looking for the topic “como usar una incubadora de huevos – Como Usar la Incubadora de 24 huevos Automática“? We answer all your questions at the website Tw.taphoamini.com in category: https://tw.taphoamini.com/photos. You will find the answer right below. The article written by the author Chicken Panamá has 130,523 views and 1,033 likes likes.
En las incubadoras de huevos manual el principio es el mismo, poner la temperatura, echar agua para alcanzar la humedad 24h antes de introducir los huevos. La diferencia grande es que durante estas primeras 24h debemos ir controlando los parámetros para que estén justo como se necesitan.Todas las incubadoras tienen un sensor que mide la temperatura corporal del recién nacido. Este sensor se llama servocontrol y se pega a la piel del bebé. Cuando detecta que la temperatura del bebé es menor de 36º, la incubadora emite calor para mantener la temperatura adecuada.En las incubadoras de huevos automáticas cuentan con una bandeja de volteo automático, del mismo modo que en caso anterior, debemos poner los huevos siempre con la parte más ancha hacia arriba. Las incubadoras automáticas están programadas y de forma autónoma suelen rotar los huevos cada 2 horas.
Table of Contents
Watch a video on the topic como usar una incubadora de huevos
Please continue to watch videos on this topic como usar una incubadora de huevos – Como Usar la Incubadora de 24 huevos Automática here. Look carefully and give us feedback about what you are reading!
Como Usar la Incubadora de 24 huevos Automática – como usar una incubadora de huevos, details of this topic
#chicken #avicultura #avicola #huevo #egg #incubadora #codorniz #incubator
See more information on the topic como usar una incubadora de huevos here:
⊛ Cómo usar la incubadora de huevos | Los Mejores Cuidados
Una incubadora funciona manteniendo las condiciones de temperatura, humedad, ventilación y oxigenación óptimas para que los huevos fecundados tengan las más …
Source: incubadoradehuevosweb.com
Date Published: 7/13/2021
View: 6853
Cómo usar una incubadora para incubar huevos – wikiHow
Básicamente, una incubadora te permite incubar huevos sin tener gallinas. Las incubadoras imitan las condiciones y las experiencias de una gallina empollando …
Source: es.wikihow.com
Date Published: 11/20/2021
View: 7034
Los beneficios de usar una incubadora de huevos automática
Las incubadoras de huevos funcionan simulando el entorno creado cuando una gallina comienza a empollar. Cuando una madre hace su trabajo …
Source: www.riversystems.it
Date Published: 4/23/2022
View: 4686
Tipos de Incubadoras de Huevos ¿Cómo evitar errores en la …
En general, estas máquinas funcionan con electricad y tienen como base un sistema de calentamiento que simula la temperatura natural que la …
Source: sembralia.com
Date Published: 6/11/2021
View: 7721
Como usar la incubadora de pollos – EXPERTOS EN …
Si se trata de una incubadora manual, el usuario es responsable de modificar las temperaturas y voltear los huevos …
Source: miincubadora.com
Date Published: 6/29/2021
View: 5059
Guía del usuario de la incubadora de huevos jumbl
una. Deje la cubierta abierta para que pueda observar la acción de giro y asegurarse de que funciona correctamente. B. Los huevos se deben rodar …
Source: manuals.plus
Date Published: 11/22/2021
View: 1996
Images related to the topic como usar una incubadora de huevos
Please see some more pictures related to the topic Como Usar la Incubadora de 24 huevos Automática. You can see more related images in the comments, or see more related articles if needed.

Rate articles on topics como usar una incubadora de huevos
- Author: Chicken Panamá
- Views: 130,523 views
- Likes: 1,033 likes
- Date Published: Aug 11, 2019
- Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=P9USngvREU4
¿Cómo se usa una incubadora?
Todas las incubadoras tienen un sensor que mide la temperatura corporal del recién nacido. Este sensor se llama servocontrol y se pega a la piel del bebé. Cuando detecta que la temperatura del bebé es menor de 36º, la incubadora emite calor para mantener la temperatura adecuada.
¿Cómo colocar los huevos en una incubadora automática?
En las incubadoras de huevos automáticas cuentan con una bandeja de volteo automático, del mismo modo que en caso anterior, debemos poner los huevos siempre con la parte más ancha hacia arriba. Las incubadoras automáticas están programadas y de forma autónoma suelen rotar los huevos cada 2 horas.
¿Cómo mover los huevos en una incubadora?
Por lo general, las incubadoras comerciales voltean los huevos una vez hacia cada lado de la incubadora cada hora. Es importante garantizar un ángulo de volteo constante de 43° hasta 45° en todo momento en ambos lados.
¿Cuál es la temperatura ideal para una incubadora?
La temperatura ideal del embrión para incubabilidad y calidad del pollito se encuentra entre 37.5C y 38.3C (99.5F y 101F).
¿Cuántas veces hay que mover los huevos en la incubadora?
Se deben girar los huevos al menos 4 – 6 veces diariamente durante el período de incubación. No voltee los huevos durante los últimos tres días antes de la eclosión.
¿Cómo es el proceso de incubación?
La incubación de empresas es un proceso dinámico de desarrollo de nuevas empresas que ayuda tanto a acelerar su gestación y desarrollo, como a incrementar su tasa de éxito (o disminuir la tasa de mortalidad).
¿Cómo reiniciar la incubadora?
Muy fácil, casi todos los modelos tienen un botón de RESET o reinicio en español, dejándolo apretado un par de segundos, se reinicia la incubadora y se pone a cero y veremos como las bandejas de huevos se voltean de un lado para otro.
¿Cuál es la temperatura y humedad para incubar huevos de gallina?
La humedad relativa en la incubadora se debe de controlar tres días antes de comenzar a incubar debiendo permanecer en 58-60% o 84-86°F, bulbo seco. Al incubar, la humedad se aumenta hasta la humedad relativa de 65% o más.
¿Cuánto tiempo se necesita antes de poner los huevos en una incubadora?
En la actualidad, lo más común es colocar huevos en la ponedora durante los 18 primeros días, antes de trasladarlos a la incubadora durante los últimos tres días de incubación.
¿Que hacer los últimos días de incubación?
ÚLTIMOS DÍAS DE INCUBACIÓN
-Entre dos o tres días de la eclosión de los huevos tendrá que desconectar el volteo automático, retirar la huevera y depositar los huevos el parte superior de la rejilla.
¿Qué hacer si se va la luz en la incubadora?
Los embriones de 15 días o más pueden asfixiarse. Esto ocurre rápidamente. La mayoría de los embriones y pollos que se encuentran en una incubadora cerrada que no está funcionando morirán en unos 30 minutos.
¿Cómo saber si un huevo está vivo por dentro?
Cuando está vivo vas a ver venas a su alrededor y el embrión se va a estar moviendo, y cuando está muerto se cuaja, se une todo como una pequeña masa dentro del huevo. Cuando está contaminado se va a ver todo el huevo oscuro.
¿Cómo controlar la temperatura de una incubadora casera?
Para ello es habitual aplicarles un sensor en la zona baja del abdomen, que nos informe continuamente de la temperatura corporal. Las incubadoras, vienen equipadas también, con un sensor para el aire, que regula la temperatura del ambiente dentro del habitáculo.
¿Cuál es la temperatura para incubar un huevo de pato?
La incubadora deberá proporcionar una temperatura constante de 37.7 ºC, y en los últimos 3 días se deberá bajar a 36.5ºC, se reduce un grado, pues el huevo desprende más calor.
▶ ¿Cómo funciona una incubadora de pollos y huevos? ✅ Paso a paso
¿Cómo funciona una incubadora de huevos?
El primer paso más importante es disponer de una incubadora de huevos. Pasa saber cómo funciona tendremos que saber si tenemos una incubadora manual o incubadora automática.
Después ya podemos pasar al primer paso de la utilización de una incubadora de pollos.
Preparación de las incubadoras
La preparación dependerá del tipo de huevo a introducir en la incubadora, los huevos de pollo tienen una temperatura, humedad y días de incubación diferentes al resto, puedes ojear nuestra Tabla de Incubación para conocer los parámetros de casi todos los tipos de huevos.
Si estamos frente a una incubadora automática el proceso de uso es mucho más fácil, basta con ajustar la temperatura según el tipo de huevo que vamos a incubar, dotar de agua en el compartimento indicado para que ajuste automáticamente la temperatura. Además, 24h antes de introducir los huevos en la incubadora debemos tenerla encendida con la humedad y temperatura configuradas para que se ambiente de forma correcta.
En las incubadoras de huevos manual el principio es el mismo, poner la temperatura, echar agua para alcanzar la humedad 24h antes de introducir los huevos. La diferencia grande es que durante estas primeras 24h debemos ir controlando los parámetros para que estén justo como se necesitan.
Funcionamiento de incubadora de huevos durante el proceso de incubación
Utilizar una incubadora de huevos automática es mucho más fácil que cualquier otra, habiendo configurado los parámetros según el tipo de huevo a incubar, todos los procesos de humedad, temperatura y volteo los realizará la incubadora en ciclos que tiene programados. Sólo deberás estar pendiente de que disponga del agua necesaria para adaptar correctamente la humedad necesaria.
Para una incubadora manual, los procesos necesitan de más atención y tiempo por parte de las personas. Ya que de forma constante hay que estar revisando los parámetros como la temperatura, humedad y ventilación. Del mismo modo, se debe ir volteando manualmente los huevos a lo largo del día como mínimo 3 veces, aunque lo recomendado son de 4 a 6 veces por día.
Nuestra recomendación en el caso de las incubadora de huevos manuales es que todos los datos se vayan registrando en una agenda o en un archivo Excel y que según la tabla de incubación que os hemos comentado antes, se tengan en cuenta todos los parámetros. Es importante observar los días y los parámetros, ya que en ciertas especies, llegados unos días hay que modificar estos valores para que los últimos momentos de incubación sean los mejores para cada tipo de animal.
Como recomendación final, cuando los huevos eclosionen y los pollitos salgan de su cascarón, habiendo pasado unas horas en las condiciones de la incubadora para que se sequen al completo, os recomendamos utilizar criadoras y/o nacedoras, para el correcto desarrollo de los polluelos.
¿Cómo utilizar la incubadora de huevos? Paso a paso :
Cómo funciona la incubadora
La incubadora funciona casi como un “útero artificial”, creando un ambiente óptimo para el recién nacido. Hay varios aspectos importantes a tener en cuenta en el funcionamiento de la incubadora y sus efectos sobre el bebé:
Control de temperatura
Todas las incubadoras tienen un sensor que mide la temperatura corporal del recién nacido. Este sensor se llama servocontrol y se pega a la piel del bebé. Cuando detecta que la temperatura del bebé es menor de 36º, la incubadora emite calor para mantener la temperatura adecuada. También es capaz de detectar fiebre en el bebé.
PUBLICIDAD
Aislamiento
La incubadora es a fin de cuentas un espacio cerrado bien aislado gracias a los filtros de aire que hay en los conductos al exterior. Estos filtros son capaces de retener el polvo y los alérgenos que hay en el ambiente, pero también juegan un papel muy importante al impedir que los gérmenes del exterior puedan entrar en contacto con el recién nacido. Por ello, las incubadoras son muy útiles para proteger a los neonatos inmunodeprimidos.
Control de humedad
Para controlar la hidratación no sólo es importante la temperatura del entorno, también lo es el grado de humedad, ya que un ambiente muy seco favorece la deshidratación aun con temperaturas bajas. La incubadora tiene sensores que cuando detectan una bajada sensible de la humedad hacen que se activen los humidificadores del ambiente (mucho más sutiles que los que estamos acostumbrados a utilizar en casa).
PUBLICIDAD
Control del peso
La superficie de la incubadora tiene incorporada una pesa electrónica que lleva un registro continuo del peso del bebé. Gracias a ella podemos ver cómo evoluciona el neonato sin necesidad de tener que movilizarle cada poco tiempo.
Monitorización
El recién nacido que está dentro de una incubadora tiene en su superficie corporal varios electrodos capaces de registrar las funciones vitales básicas. Estos sensores incluyen un electrocardiograma que registra el ritmo cardíaco, un electroencefalograma que registra la actividad cerebral, y sensores de frecuencia respiratoria. Todos ellos están adaptados tanto a bebés prematuros como a los que no lo son.
Terapia intravenosa
Una de las dificultades que presentan los neonatos es la complicación que supone colocarles una vía intravenosa que sirva para hidratarles con sueros o para poder inyectarles medicamentos en vena. Dentro de la incubadora se puede dejar una vía intravenosa colocada temporalmente, que será muy útil cuando sea necesario utilizarla. Se puede retirar esta vía cuando se quiera, ya que la incubadora tiene en al menos una pared lateral escotillas que permiten el paso de instrumentos y de las manos, para poder manipular al bebé cuando sea necesario.
Suplemento de oxígeno
Los recién nacidos prematuros tienen muchas más probabilidades de desarrollar enfermedades pulmonares los primeros días de vida. Una de las medidas que se pueden tomar en estos casos es la administración de oxígeno al bebé; habitualmente se utiliza una mascarilla, pero no es un medio muy útil en los neonatos. La incubadora permite crear una atmósfera rica en oxígeno que favorece el buen desarrollo del recién nacido.
PUBLICIDAD
Ventilación mecánica
Hay situaciones graves en las que el recién nacido no puede respirar por sí solo, por ejemplo, si está en coma. En estos casos no queda más remedio que intubarles y hacer que una bomba de la incubadora realice la inspiración y la espiración por ellos.
Luz ultravioleta
Todas la incubadoras tienen una lámpara de rayos UVA instalada. Los rayos UVA son unos rayos lumínicos que se encuentran también entre los rayos del sol, y en cantidades moderadas tienen efectos beneficiosos para el organismo. Algunos de sus efectos son activar la vitamina D endógena del organismo (que evita la aparición de raquitismo en los neonatos) y también inactiva la ictericia neonatal, ya sea patológica o natural.
▶ ¿Cómo se colocan los huevos en una incubadora? ✅
¿Cómo se colocan los huevos en una incubadora ?
Una de las principales cosas que hay que realizar a la hora de ponerse a incubar huevos en una incubadora es saber la forma correcta de la posición de los huevos en la incubadora. En casi todas las ocasiones una incorrecta colocación de estos sobre las bandejas de la incubadora puede derivar en una mala incubación y un alto número de huevos sin eclosionar.
Desde Incubar Barato, queremos dejaros de una forma breve la posición de los huevos en la incubadora.
Posición de los huevos en la incubadora manual
Cuando estamos frente a una incubadora manual, es decir, nosotros mismos seremos los encargados de voltear los huevos. Lo recomendado es voltear manualmente los huevos al menos 3 veces al día, aunque si lo hacemos de 4 a 6 veces mucho mejor.
Para ello y en todos los casos debemos, siempre poner los huevos con el extremo más ancho para arriba. Nunca poner la parte más fina o estrecha del huevo hacia arriba.
En las incubadoras manuales, nuestra recomendación es marcar una de las caras del huevo (o ambas), por ejemplo, una X en la parte superior (la más ancha) y un círculo en la parte más estrecha, siempre lo haremos con un lápiz (nunca con bolígrafo o cualquier tipo de tinta). De este modo sabremos todos los huevos que se han volteado o los que nos quedan por voltear.
Hay que recordar que después del día número 18 de incubación los huevos, no se deben voltear.
¿Cómo se colocan los huevos en una incubadora automática?
En las incubadoras de huevos automáticas cuentan con una bandeja de volteo automático, del mismo modo que en caso anterior, debemos poner los huevos siempre con la parte más ancha hacia arriba. Las incubadoras automáticas están programadas y de forma autónoma suelen rotar los huevos cada 2 horas.
El volteo en todos los casos en una parte esencial para evitar causar daño en el embrión y que éste no muera. Principalmente con el volteo se busca que los polluelos no se queden pegados a la cáscara, de este modo se va rotando su posición para que siempre estén en la posición correcta.
¿Cada cuanto se deben rotar los huevos en una incubadora?
Como comentamos en el apartado anterior, las incubadora automáticas de huevos de pollo están programadas para que hagan la rotación cada 2 horas, en caso de las manuales, se recomienda seguir un patrón de un mínimo de 3 veces al día aunque lo ideal es rotar los huevos de forma manual entre 4 y 6 veces como hemos comentado anteriormente.
Volteo del huevo durante la Incubación – una revisión de Mohamed Mostafa El-Ashram
Introducción
Cuatro factores independientes se combinan para desempeñar un papel importante en el proceso de incubación para lograr una calidad y cantidad óptimas de pollitos.
Estos factores son la temperatura, la humedad, la ventilación y el volteo de los huevos para incubar. Las fábricas de incubadoras han diseñado sus máquinas para utilizar mejor estos cuatro factores y así proporcionar el entorno más estable para rodear a los embriones dentro de la masa de huevos durante todo el período de incubación. Solo la perfecta armonía de los sistemas de temperatura, humidificación, ventilación y volteo pueden controlar el intercambio gaseoso y la transferencia de calor/frío necesarios para la máxima estabilidad ambiental y proporcionar el macro y microambiente para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de los embriones en desarrollo.
En una experiencia de campo, una planta de incubación informó un pobre desempeño de los rendimientos de incubabilidad y calidad de los pollitos. El primer pensamiento del equipo de incubación fue que su sistema de ventilación tenía la culpa. Los resultados fueron: altas tasas de mortalidad tardía y mala posición de hasta el 10% con la incubabilidad resultante a un 15% menos de lo normal. Después de una investigación exhaustiva, se descubrió que, aunque su sistema de volteo de huevos parecía estar funcionando, de acuerdo con su sistema de monitoreo computarizado, en realidad se descubrió que su sistema de volteo solo funcionaba en dos posiciones, un lado y un nivel. Fue un problema decisivo que con controles regulares de la pérdida de calidad y cantidad de pollitos podría haberse salvado.
Este artículo tiene como objetivo revisar los antecedentes científicos detrás de la importancia de convertir los huevos de los días 0 a 18/19 del período de incubación. Además, revisaré los hechos sobre el impacto de los ángulos de volteo programados y las frecuencias en los resultados de incubabilidad.
El objetivo de los fabricantes e incubadores «el usuario final» es proporcionar el ángulo y frecuencia de volteo correctos para la mejor cantidad y calidad de pollito.
Por lo general, las incubadoras comerciales voltean los huevos una vez hacia cada lado de la incubadora cada hora. Es importante garantizar un ángulo de volteo constante de 43° hasta 45° en todo momento en ambos lados. La investigación ha demostrado que el cambio de huevos es crítico en la primera semana de incubación, especialmente los primeros 3 días. También ha demostrado que después de 15 días de volteo no es necesario y detenerse no afectará la incubabilidad.
Existen fuertes opiniones de que dejar de voltear a esta edad permite un mejor flujo de aire dentro del gabinete y proporciona un enfriamiento más eficiente de los huevos en las últimas etapas exotérmicas de incubación.
Figura 1: El carro EmTech, actuador de conexión y giro
Nota. El texto de la imagen se refiere a: a los Carros y Ángulos de Volteo Eficientes. Las características del mismo – Marco de aluminio totalmente soldado, fácil de mover. Componentes de volteo de acero inoxidable con cojinetes no metálicos ¨Igus¨. Actuador eléctrico de industrias individuales IP66 24Vdc. Ángulos de volteo consistentes independientemente de la calidad del piso.
Función del volteo:
El volteo de los huevos de aves durante la incubación incide en varios aspectos fisiológicos, físicos del embrión y las membranas extraembrionarias, incluida la formación de líquido sub embrionario, la utilización de albúmina y el crecimiento embrionario. Si bien no voltear los huevos puede causar un desarrollo anormal, como la reducción del área vascular, la reducción del líquido sub embrionario (SEF) y el desarrollo reducido de la membrana corioalantoidea (CAM), aumentan la mal posición y la adherencia incorrecta del alantoides a la membrana de la yema o el embrión a la membrana de la cáscara, todo lo cual puede conducir a la mortalidad embrionaria. Cutchin y col (2009) afirma que los huevos que voltearon menos de 40 ° a 45 ° reducirán la incubabilidad y la calidad del pollito, también aumentarán la mortalidad embrionaria y la mala posición.
Anteriormente, los documentos de Funk y Forward (1953) examinaron en dos experimentos el efecto del ángulo de volteo en la incubabilidad. Los ángulos de volteo de los huevos durante la incubación fueron 20 °, 30 ° y 45 °, en el primer experimento y 30 °, 40 °, 45 ° en un segundo experimento, concluyeron que 45 ° tenía los mejores resultados de incubabilidad, todo conjunto de huevos y eclosión de huevos fértiles. En 1960, los autores repitieron los mismos experimentos con diferentes ángulos. Investigaron ángulos de volteo de 30 °, 45 °, 60 ° y 75 ° desde la vertical y descubrieron que 43 ° hasta 45 ° todavía producía los mejores resultados de los rasgos de incubabilidad.
Figura 2: Distribución de algunos de los contenidos de huevo en el sexto día de incubación.
Figura 3: Membranas extraembrionarias: Un esquema de las membranas extraembrionarias que rodean al embrión. (Patten, 1951, modificado por Christensen).
Recientemente, Elibol y Brake (2006) confirmaron que un ángulo de volteo de menos de 43° hasta 45° podría ser contrarrestado a menudo en incubadoras comerciales. Una desviación podría aumentar la incidencia de embriones en mal posición en ciertos casos. Además; Cutchin y col. (2009) informaron que la incubabilidad de los huevos fértiles fue del 91,41% al voltear el ángulo 43° hasta 45°, mientras que fue del 50,91% a 15°. Además, la mortalidad embrionaria tardía fue del 25,16% en comparación con el 2,5% a 15 ° y 45 °, respectivamente.
Boleli y col, (2016), explicaron en su revisión que el volteo del huevo, la posición del huevo y la ventilación son efectos asociados del volteo del huevo. La posición del huevo y la ventilación influyen en varios procesos, que incluyen: intercambio de gases y transferencia de calor entre los huevos y el entorno externo, pérdida de agua del huevo, adhesión del embrión a las estructuras de membrana extraembrionarias (corio, amnios y alantoides) y disponibilidad de nutrientes.
El volteo del huevo permite la difusión de gases dentro de los huevos y entre los huevos y el ambiente externo. Es crítico, particularmente durante la primera semana de incubación, debido a la larga distancia entre el embrión y la cáscara, y a la alta densidad de albúmina. Durante este período, el embrión depende de la difusión de gases a través de la cáscara de huevo y la albúmina para obtener O2 y eliminar CO2, porque el embrión se desarrolla en la superficie de la yema y los gases son intercambiados directamente por las células embrionarias.
Después de la aparición del sistema circulatorio (<36h de incubación) y la formación de la cavidad amniótica y la vascularización de la yema, los gases se intercambian a través de los vasos de la vitelina. La alantoides comienza a sobresalir del cuerpo del embrión alrededor de los días 3-4 de incubación, y continúa creciendo en tamaño, rodeando la cavidad amniótica, donde se desarrollan los embriones. A medida que crecen tanto los embriones como la alantoides, la alantoides se acerca a la cáscara del huevo, lo que reduce la distancia recorrida por los gases y permite el intercambio de gases a través de los vasos alantoides por difusión a través de los poros de la cáscara del huevo. El intercambio de gases a través de las arterias y venas alantoides comienza en los días 11-12 de incubación. En los días 13-14 de incubación, la producción de calor metabólico del embrión aumenta, y el volteo del huevo ayuda a la circulación de aire en la superficie interna del huevo (membrana externa de la cáscara) y la cámara de aire, y permite la pérdida de calor por conducción, convección y evaporación. Sin embargo, el cambio de óvulos también es importante para prevenir la deshidratación y el desarrollo incorrecto del embrión (Wilson, 1991). Además, el volteo del huevo mueve los nutrientes, facilitando su absorción. La frecuencia de volteo del huevo, el eje de colocación, el ángulo y el plano de rotación influyen en el desarrollo in-Ovo, lo que puede afectar la incubabilidad y la calidad del pollito (Wilson, 1991). Landauer (1967) y otros demostraron que las gallinas voltearon los huevos aproximadamente 96 veces al día durante la incubación natural. La búsqueda temprana de Robertson (1961) mostró que los huevos volteados 24 veces al día (cada hora) presentaban una mayor incubabilidad en comparación con los huevos volteados con menos frecuencia. Wilson (1990) observó que la alta frecuencia de cambio de huevos (96 veces / día o cada 15 minutos) mejora el desarrollo en Ovo y la incubabilidad. Sin embargo, voltear cada 15 minutos es operacionalmente difícil y aumenta los costos de mantenimiento del equipo, y por lo tanto, no se aplica en entornos comerciales. En las plantas comerciales, los huevos reproductores de pollos de engorde se voltean 43° hasta 45° por hora hasta el día 18 de incubación. Figura 4: Volteo de huevos en incubadoras verticales (A) y horizontales (B) adaptado de Alvarado Mora, (2008) El efecto de la velocidad de volteo del huevo en el desarrollo en Ovo también está relacionado con el ángulo de inclinación de los huevos. Según French (1997), el desarrollo normal del embrión requiere que los huevos se roten 90 grados cada hora. Esto se logra inclinando horizontalmente los huevos (incubadoras horizontales) o las bandejas (incubadoras verticales) con un ángulo de 43° hasta 45° de lado a lado (Figura 4). Este es el ángulo que mejor se ajusta a las condiciones operativas de las incubadoras comerciales, según Elibol y Braket (2006). Además, Tona y col. (2005), concluyeron que era necesario voltear los huevos durante la incubación hasta el día 12, por lo menos, y no deberían detenerse hasta después del día 15. Los huevos se someten a movimientos circulares porque la membrana corioalantoidea puede romperse, causando mortalidad embrionaria (Brito, 2006). Los pollitos nacidos de huevos que voltearon en un ángulo de 43° hasta 45° eran más pesados y presentaban menor yema residual (Cutchin y col., 2009). Conclusión: Todos estos factores están asociados en mayor o menor medida, si se observan, se combinan para desempeñar su papel en garantizar la mejor operación y práctica de la planta de incubación para óptimos resultados de incubabilidad, calidad y salud de los pollitos. Hay, por supuesto, otros factores que tienen un impacto importante a través del proceso de desarrollo del embrión, tales como: temperatura ambiente de la incubadora, ventilación ambiental, suministro de oxígeno, enfriamiento y eliminación de calor y CO² (se recomienda no más del 0.4%) y presiones de aire. El desafío para los fabricantes de incubadoras es proporcionar la velocidad y el flujo de aire correctos para cada huevo dentro de la incubadora en cada posición del proceso de volteo. Algunos incubadores afirman que para aumentar la eficiencia de la ventilación debe reducir el ángulo de volteo a tan solo 15-20° para permitir más espacio dentro de una incubadora para la ventilación. Algunos han disminuido la distancia entre los bastidores de huevos y han aumentado la frecuencia de volteo hasta 96 veces por día para compensar el ángulo de volteo reducido. Todos estos ensayos, hasta la fecha, no han mejorado la incubabilidad y los rasgos de calidad de los pollitos. Por el contrario, tanto la incubabilidad como calidad de los pollitos ha disminuido, la mortalidad embrionaria y las mal posiciones de los embriones han aumentado posteriormente. Resumen: 1. Las antiguas y modernas investigaciones indican que un buen desarrollo embrionario depende de una frecuencia de volteo del huevo recomendada de 24 veces al día y un ángulo de giro de alrededor de 43° hasta 45° verticalmente. 2. El período crítico de volteo del embrión es en la primera semana de incubación, particularmente en los 3 primeros días, sin una reducción significativa en la calidad, si se detiene después del día 15. 3. Es importante que el sistema de volteo funcione sin problemas y no haga que los huevos se agiten innecesariamente, lo que podría aumentar la mortalidad embrionaria y las tasas de mal posición. 4.Si la incubadora no tiene un sistema de ventilación eficiente, algunos recomiendan dejar de voltear los huevos después de 15 días de incubación. 5. Si el ángulo de volteo no es correcto junto con frecuencias de volteo desiguales hay un mayor aumento de la mal posición, mortalidad embrionaria, disminuye el rendimiento de la incubación y calidad de los pollitos. 6. La reducción de la frecuencia de volteo del huevo (es decir, menos de 8 veces al día después de la primera semana) causa una fuerte caída en los rendimientos de incubabilidad. 7. Operación de Incubación – Lista de verificación de mejores prácticas: Las incubadoras deben proporcionar una verificación regular del ángulo de volteo de ambos lados y frecuencias. Problemas en el sistema de volteo de huevos, debidas a fallas mecánicas, eléctricas o al mal funcionamiento del sistema de control. El volteo suave se debe verificar con frecuencia. Verifique con frecuencia los sistemas de detección de alarmas de volteo. Sistema de volteo de fácil mantenimiento. Calibración de los ángulos de volteo para asegurar que ambos lados sean iguales. Recomendaciones: Los sistemas de volteo suelen ser exclusivos de cada fabricante de incubadoras. La orientación del carro EmTech se basa en un concepto comprobado de ventilador de paleta bidireccional con solo un carro a cada lado del ventilador de paleta central y en orientación de extremo. En esta configuración, las bandejas no voltean contra el flujo de aire. El ventilador de paletas de seis aspas tiene un diseño cónico único que mejora significativamente la presión de «aire libre» y, posteriormente, las velocidades del aire a través de la masa del huevo. Esto elimina los posibles puntos calientes y fríos y asegura que el ambiente dentro del gabinete de la incubadora fluctuará solo un máximo de 0.6 ° C. El ángulo de volteo perfecto de 43° hasta 45° en cada carro también contribuye a la estabilidad. Esto es posible debido a los actuadores de volteo individuales colocados en cada carro y también asegura que se pueda lograr el ángulo de volteo correcto incluso cuando el piso de la incubadora sea desigual. Figura 5: La orientación del carro EmTech asegura que incluso cuando el carro se voltea, el flujo de aire y la velocidad no se ven afectados. La imagen de la derecha muestra los sistemas de volteo más habituales utilizados por muchos otros fabricantes de incubadoras. El sistema de volteo de EmTech es muy adaptable y puede funcionar a intervalos de volteo muy frecuentes y recomienda que los huevos se volteen cada 30 minutos durante los primeros 7 días. En efecto, un turno completo cada 55 minutos con un período de nivel de 5 minutos. En los últimos dos días de incubación, EmTech recomienda un volteo completo cada 50 minutos con un período de nivel de 10 minutos. También se recomienda que se instale una alarma de volteo de carro basada en computadora para que las fallas de volteo se puedan detectar inmediatamente sin tener que programar rutinas de verificación física que consumen mucho tiempo. Esto ahorra tiempo y evita tener que abrir la puerta de la incubadora dos veces al día para verificar el ángulo de volteo u otras fallas del sistema que desequilibrarán el ambiente de la incubadora y aumentarán la ventana de nacimiento. Mohamed Mostafa El-Ashram Estamos muy contentos de recibir sus comentarios y preguntas. Para más información y soporte técnico: [email protected] www.EmTech-systems.com Publicado el: 11 de mayo de 2020
Consejos para un buen manejo de la incubadora
Un buen manejo de la incubadora depende de las herramientas correctas para seguir de cerca las necesidades del huevo y del pollito, así como del personal adecuadamente capacitado para medir y reaccionar a esos requisitos.
A pesar de los avances en la tecnología moderna, las mejores herramientas con las que cuenta la gente que trabaja en la incubadora siguen siendo sus propios sentidos de la vista, del oído y del olfato. La identificación inicial de un problema se reduce a que las personas reconozcan las señales de advertencia y a que tengan la necesidad de investigar. La tecnología se usa entonces como un mecanismo de apoyo, que le permita al trabajador de la incubadora afinar detalles en el proceso de incubación.
Desde luego, también es importante contar con los conocimientos para identificar y resolver problemas. Aviagen ha mejorado recientemente sus publicaciones técnicas, la cual junto con este artículo cubren las áreas clave de la incubación, entre las que se encuentran:
Publicidad
Temperatura del embrión durante la incubación
Pérdida de agua del huevo a lo largo de la incubación y rendimiento de pollitos
Tiempo correcto de incubación para la estirpe y el producto
Aunque no es un lineamiento definitivo, la información incluida a continuación debe ser de utilidad para cualquier trabajador o gerente de incubadora; sin embargo, si no se está seguro de alguno de los consejos que aquí se dan, es importante verificarlo con el gerente técnico local.
Evaluación de la temperatura
La característica clave es la temperatura del embrión durante la incubación Esto se relaciona estrechamente a la temperatura del cascarón del huevo, la cual se puede medir con facilidad y sin dañar al embrión.
Recuérdese:
La temperatura del aire de la máquina no va a predecir exactamente la temperatura del embrión.
Verificación de la temperatura del cascarón de huevo
La única herramienta necesaria para medir esta variable es un termómetro infrarrojo, como el Braun ThermoScan 4520. La temperatura del cascarón de huevo es una guía precisa de la temperatura del embrión mismo.
Recuérdese:
La temperatura del cascarón debe tomarse en el ecuador del huevo (véase la imagen), ya que por encima de la cámara de aire la lectura va a registrar una temperatura más baja de la que en verdad tiene el embrión. Use huevos con embriones vivos, ya que un huevo infértil no va a producir calor.
Análisis de la información
Una vez monitoreados los huevos, debe interpretarse la información. La imagen térmica que se encuentra más adelante muestra cómo la temperatura puede variar entre huevos en una misma bandeja, así como la temperatura relativamente baja arriba de la cámara de aire. Nótese el incremento de calor de los huevos en el centro.
La temperatura ideal del embrión para incubabilidad y calidad del pollito se encuentra entre 37.5C y 38.3C (99.5F y 101F). Una temperatura arriba de 39C (102F) puede ser peligrosa, aunque en el período medio de incubación hay un mayor riesgo para el embrión si las temperaturas suben incluso ligeramente por arriba de 38.3C (101F). Si la temperatura está muy baja (por debajo de 37.5C [99.5F]), podría resultar en un retraso en el nacimiento.
La gráfica a continuación resalta las diferentes áreas de riesgo. Nótese que el área de riesgo de temperatura alta cambia con la fase de incubación.
Obrar en consecuencia de la información
En primer lugar, asegúrese que la máquina está funcionando adecuadamente, que las sondas de temperatura están bien calibradas y que todos los ventiladores están en funciones. Bajo condiciones de una sola etapa, si en cualquiera de las fases durante el período de incubación la temperatura es muy alta o muy baja, se deben hacer pequeños ajustes por niveles al programa de temperaturas para llevar la temperatura del cascarón de huevo dentro del intervalo correcto.
Con condiciones de etapas múltiples, hay menos libertad de acción para hacer ajustes, por lo que la situación más probable es que los huevos al final de la incubación estén muy calientes o al principio muy fríos. Así como se verifica la operación de la máquina, revísese dos veces que sea correcto el patrón de carga de etapas múltiples.
Debido a que las máquinas de etapas múltiples tienen huevos en diferentes fases de incubación, solamente se aplica un único ajuste de temperatura a todos los huevos. Esto significa que quizás sea necesario equilibrar los requisitos de los huevos al inicio con los requisitos del final de la incubación. Los ajustes deben hacerse para mantener la temperatura del huevo fuera de la zona de riesgo o retraso en todo momento, aunque quizás sea inevitable.
Verificación de la uniformidad de la temperatura de la incubadora
Así como se verifica la temperatura del cascarón de huevo contra la de la máquina incubadora, también es importante asegurarse que sean uniformes las temperaturas en toda la incubadora. Es vital hacer verificaciones regulares de esta variable en el huevo.
Cuando se hacen pruebas, el objetivo es muestrear huevos de lugares a la derecha y a la izquierda, de la parte frontal, trasera y superior, así como de la parte media e inferior de la máquina incubadora. Los lugares exactos van a variar con el diseño de la máquina, pero deben muestrearse todas las áreas de la incubadora.
No: Monitoree los huevos en las bandejas de hasta arriba o hasta abajo.
Sí: Monitoree los huevos en el centro de la bandeja, ya que van a estar más calientes que los de las orillas.
Humedad
La segunda consideración importante es la humedad. Es fundamental mantener la humedad correcta en la incubadora para un buen nacimiento, ya que controla la cantidad de agua del huevo que se pierde durante la incubación.
Los huevos pierden agua porque tienen cascarones porosos. Por lo general, conforme se va desarrollando el pollito se pierde alrededor del 11 al 12% del peso del huevo por este método. El índice real de pérdida depende de esta porosidad y también de la humedad dentro de la incubadora.
Los diferentes tipos de huevos van a perder cantidades diversas de agua, además de que también la edad y estirpe de la parvada, así como la calidad del cascarón van afectar al índice de pérdida de agua. Por lo tanto, es importante por consiguiente ajustar las condiciones de incubación, para optimizar la pérdida de agua del huevo.
Recuérdese: La pérdida de agua en un huevo permite que se forme la cámara de aire, lo que le da espacio para que se inflen los pulmones cuando el pollito está a punto de eclosionar. Si es muy pequeña no va suceder esto, pero si es muy grande, se puede secar el embrión.
El mejor método de asegurarse que sea correcto el nivel de humedad es pesar el huevo al inicio de la incubación y luego volverlo a pesar a los 18 días. Calcule la pérdida de peso y exprésela como porcentaje del peso inicial del huevo. Si dicho porcentaje está fuera del intervalo del 11-12%, ajuste entonces la humedad. De otra forma, puede verse también afectada la incubabilidad, como se mostró anteriormente.
Rendimiento de pollitos
El rendimiento de pollitos es una medida de cuán hidratado se encuentra el pollito al nacer; es el peso del pollito expresado como porcentaje del peso inicial del huevo. El porcentaje óptimo de rendimiento debe estar entre 67 y 68%. Si es más bajo, es probable que el pollito se deshidrate con poca reserva de yema, lo cual se muestra como un comportamiento activo. Si es más alto, es probable que el pollito sea perezoso y que no se desempeñe bien en la granja.
Recuérdese: Fórmula para obtener el rendimiento del pollito:
Porcentaje de rendimiento del pollito = Promedio del peso del pollito ÷ Promedio del peso del huevo al ponerlo x 100
Las causas más comunes de bajos rendimientos del pollito es la incubación prolongada, baja humedad o una temperatura alta. Por el contrario, el rendimiento alto es producto de un período de incubación muy corto, baja temperatura o alta humedad.
Importancia de la secuencia cronológica de nacimientos
Todo el trabajo duro hecho para asegurarse que las temperaturas y niveles de humedad óptimos sean correctos puede resultar nulo si no es correcta la secuencia cronológica de nacimientos. Si se sacan los pollitos de la nacedora demasiado pronto puede resultar en algunas pérdidas de nacimientos o en pollitos inmaduros en la granja, que no se van a desempeñar bien y que pueden ser susceptibles a enfermedades.
También va a haber problemas si se mantiene a los pollitos demasiado tiempo en la nacedora. A menudo, los pollitos se sobrecalientan, lo que conduce a bajas reservas del saco vitelino, deshidratación y en última instancia, un bajo desempeño del pollo de engorda.
Optimización de la secuencia cronológica
Hay una serie de indicadores al tener una secuencia cronológica incorrecta de nacimientos. Debe haber un máximo de 2% de pollitos por bandeja nacidos a alrededor de 30 horas antes del tiempo esperado de eclosión. Más de eso significa que el tiempo de incubación es demasiado largo, por lo que los nacimientos futuros deben retrasarse en la cantidad de tiempo adecuada.
Búsquese también
Los cascarones manchados de meconio en los residuos del nacimiento significa que los pollitos han estado fuera por mucho tiempo.
La humedad en la parte dorsal del cuello debe estar visible en alrededor del 5 por ciento de los pollitos al eclosionar, si el tiempo es el correcto.
Si al momento del nacimiento se ha formado la cuchilla de plumas, el tiempo de incubación fue demasiado largo.
Recuérdese:
Ajuste los tiempos de colocación con cuidado en incrementos de 3 horas hasta un máximo de 15 horas. No ajuste temperaturas pero sí verifíquelas para garantizar que sea correcto el tiempo ajustado.
¿Por qué hay que recolectar estos datos?
La realización de verificaciones completas y con regularidad va a ayudar a eliminar problemas y a hacer que sea más rápida cualquier investigación. Todo el personal de la incubadora debe estar capacitado para detectar los posibles problemas descritos anteriormente, y utilizar los datos recolectados para tomar decisiones bien informadas.
Recuérdese:
Deben recolectarse datos de:
Temperatura del cascarón de huevo
Pérdida de agua del huevo
Rendimiento de pollitos
Esta información puede dar una clara idea de qué está pasando en la incubadora y permite establecer con exactitud cualquier medida necesaria. Mientras más rápidamente se reúna la información y se proceda en consecuencia, más rápido se podrá implementar un buen programa de incubación.
El desempeño del monitoreo significa un mejoramiento de este, lo que a su vez significa toma de decisiones. ¿Cuál es el resultado? Mejoramiento de la producción de pollitos y del desempeño en la granja.
⊛ Cómo usar la incubadora de huevos
Te explicamos los aspectos más importantes del funcionamiento y uso de una incubadora para que puedas utilizarla con total confianza y lograr el mejor resultado en 2021.
Sigue leyendo.
Funcionamiento de la incubadora de aves.
Como paso previo e ineludible es importante que tengas conocimiento de los períodos de incubación de los huevos que vas a alojar, además, de las condiciones aptas de temperatura, humedad, ventilación y frecuencia de volteo, ya que estas variables, sumadas a los factores del huevo (tamaño, fisuras, forma, etc.) mencionados anteriormente, afectarán el adecuado desarrollo de los mismos.
Si apenas estás empezando a introducirte en este mundo, recuerda que la incubación se realiza con huevos fértiles. Esto es indispensable para que tengas éxito en tu eclosión y logres el mayor número de aves nacidas.
Una incubadora funciona manteniendo las condiciones de temperatura, humedad, ventilación y oxigenación óptimas para que los huevos fecundados tengan las más altas probabilidades de desarrollarse y eclosionar.
¿Cómo funciona una incubadora de huevos de gallina?
Tras la conexión a la red eléctrica, la incubadora empieza a aumentar la temperatura hasta el valor seleccionado.
Gracias al agua que se le adiciona en el recipiente diseñado especialmente para esto, mantiene las condiciones de humedad ideales.
Muchas incubadoras disponen de un sistema de ventilación que ayuda a optimizar aún más las condiciones de la cabina, a regular la temperatura y a hacer más uniforme el exterior de los huevos.
En cuanto al funcionamiento de una incubadora para huevos de gallina fertilizados unos de los aspectos más importantes para controlar es la temperatura.
¿Cuál es la mejor temperatura para incubar huevos?
De acuerdo a los diferentes estudios que se han realizado, la mejor temperatura para que la incubación se realice apropiadamente es de 37,8º C (equivalentes a 100º F).
Así que, la temperatura ideal para incubar, empleada en la industria avícola, es de 37,8° C. Este será el valor de referencia a tener en cuenta al momento de tener tu incubadora en casa o en tu finca.
A nivel industrial, a partir del día 13 de incubación, la temperatura se baja de 37,8 a 37,1° C, valor que se mantienen hasta el día de la eclosión.
¿Cómo funciona la incubadora de 24 huevos?
El funcionamiento de la incubadora dependerá del tipo que esta sea (manual, semiautomática o automática), ya que pueden diferir en elementos que la conforman y por supuesto en su manejo.
Pero para este número de huevos el funcionamiento es el mismo que se explicó en los apartados anteriores.
La mejor forma de usar la incubadora de huevos.
Es importante que antes de usar tu incubadora recuerdes que debe estar completamente limpia y apta para alojar los nuevos huevos.
Cada tipo de incubadora tiene unas particularidades para su uso que pasamos a detallarte a continuación:
Usar una incubadora manual.
Para obtener su mejor funcionamiento debes realizar la programación de la temperatura y suministrar agua en el compartimiento dispuesto para esta función. La regulación del calor la debes hacer 24 horas antes de alojar los huevos.
Con este tipo de incubadoras es muy importante que estés pendiente de que siempre tiene los valores adecuados de los parámetros de temperatura, humedad y ventilación.
Por supuesto recuerda que, debes realizar el volteo de los huevos unas 4 veces por día.
Usar una incubadora semiautomática.
Estando en el intermedio entre las incubadoras manuales y las automáticas, estas te permiten liberarte de algunas tareas.
Es importante que verifiques cuales son las funciones que tu debes realizar manualmente y supervisar en cada momento qué es lo necesario para que su funcionamiento sea el adecuado.
Lo mejor es hacer uso del manual de instrucciones para tener claro cuáles son las funciones por las que tienes que preocuparte menos.
Usar una incubadora automática.
Estas te van a brindar mayor libertad en el trabajo ya que controlarán automáticamente los parámetros que selecciones. Son las mejores para cuando la cantidad de huevos a incubar ya es mayor.
Para iniciar la incubación de los huevos debes programar la temperatura y la humedad requeridas 24 horas antes de alojar los huevos.
También debes poner agua en el compartimento que regula la temperatura, esta puede entenderse como una especie de precalentamiento.
¿Cómo usar una incubadora de 48 huevos?
La manera correcta de utilizar este tipo de incubadoras también es similar a la de cualquier otra que puedas encontrar (mira más arriba en “la mejor forma de usar la incubadora de huevos), depende del tipo que se trate, si es manual (lo menos rentable) o automática (la mejor opción para este número de huevos).
¿Cómo colocar los huevos en una incubadora automática?
Cuando los huevos se alojan en bandejas estos deben poner con el polo fino hacia abajo para cuando llegue el día de la eclosión, ya que por naturaleza y si el pollito está en una posición adecuada, esta es la forma de facilitar su salida en el proceso de dejar el huevo.
Puntos clave para concluir.
Tras ver cómo funciona una incubadora y cómo se usa veamos los puntos más importantes para tener siempre en mente.
Programar los parámetros de temperatura, ventilación, humedad y frecuencia de volteo deseados.
de temperatura, ventilación, humedad y frecuencia de volteo deseados. Precalentar la incubadora con los parámetros establecidos, 24 horas antes de alojar los huevos, para tener el ambiente aclimatado y en óptimas condiciones antes de ponerlos.
con los parámetros establecidos, 24 horas antes de alojar los huevos, para tener el ambiente aclimatado y en óptimas condiciones antes de ponerlos. Alojar los huevos en su lugar según la capacidad de la incubadora.
según la capacidad de la incubadora. Voltear los huevos mínimo 4 veces al día.
mínimo 4 veces al día. Verificar los valores de los parámetros y llevar registro diario de estos. Recuerda que, los valores cambian según la especie.
diario de estos. Recuerda que, los valores cambian según la especie. Comprobar el adecuado funcionamiento del equipo antes de cada ciclo de incubación.
NOTA: recuerda que estos son algunos pasos generales y que debes tener en cuenta el tipo de incubadora que tienes y por supuesto, guiarte con las instrucciones de uso del equipo, así podrás conocer detalladamente su funcionamiento.
Cómo usar una incubadora para incubar huevos
2
Este paso enfocado en la limpieza es particularmente necesario si compraste una incubadora de segunda mano o si la tenías guardada en algún lugar y se llenó de polvo.
Ten en cuenta que la higiene es muy importante. Las enfermedades pueden transmitirse a los embriones en desarrollo a través de los cascarones de los huevos.
Limpia cuidadosamente con un paño o la aspiradora todo polvo o residuo visible en las superficies de la incubadora. Luego limpia todas las superficies con un paño o una esponja limpios remojados en una solución con blanqueador diluido (mezcla 20 gotas de blanqueador casero con 1/4 de agua). Usa guantes para proteger tus manos del blanqueador y exprime el paño o la esponja antes de limpiar la incubadora. Deja que la incubadora seque bien al aire antes de conectarla para usarla.
Los beneficios de usar una incubadora automática
Los beneficios de usar una incubadora de huevos automática
Si eres un criador profesional o un novato que intenta criar sus propios polluelos, una incubadora de huevos hará su trabajo mucho más fácil.
Las incubadoras de huevos no solo están diseñadas para incubar huevos de gallina, sino que también se pueden utilizar para:
patos
coladores
palomas
perdices de roca
faisanes
faraón
gansos
pavos reales
perdices
palomas
codorniz
perdiz
pavos
tórtolas
aves exóticas
y muchas otras especies animales.
Ver sus propios huevos eclosionar es una experiencia extraordinaria y emocionante que todos deberían tener al menos una vez en la vida.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre una incubadora de huevos manual y una automática? ¿Cómo funcionan las incubadoras automáticas y cuáles son sus ventajas?
Incubadora de huevos manual o automática
La principal diferencia entre las incubadoras de huevos manuales, semiautomáticas y automáticas es la forma en que se giran los huevos. Los huevos deben girarse dos o tres veces al día para que eclosionen y den a luz polluelos sanos. Es una parte vital del proceso de incubación, ya que evita que el embrión se adhiere a las paredes internas de la cáscara del huevo.
Usando una incubadora manual, es necesario girar manualmente cada huevo varias veces al día. Puede que no parezca mucho trabajo, pero hacerlo tres veces al día puede llevar mucho tiempo, especialmente si está manejando varias crías al mismo tiempo.
Si opta por utilizar una incubadora manual, es importante asegurarse de dar la vuelta a los huevos correctamente volteándolos suavemente. Un pequeño truco consiste en marcar un lado del huevo con el número 1 y el otro lado con el número 2 para que puedas comprobar en cualquier momento si un huevo se ha volteado o no durante el día.
Las incubadoras de huevos automáticas, a diferencia de las manuales, facilitan mucho el trabajo. Sin embargo, existen dos tipos de incubadoras automáticas:
● semiautomático
● completamente automático
Tipos de incubadoras de huevos: cómo evitar errores en la elección y mejorar la productividad
Temperatura
Humedad
Oxigenación
Ventilación
Movimientos necesarios para su eclosión
¿Qué es la incubación artificial?
Hoy, existen diversos tipos de incubadoras adaptadas a:
Tipo de animal
Características de los huevos a incubar
Tamaño
Dureza de la cáscara
Necesidades condicionales especiales a cada especie
Otros
Hay incubadoras específicas para:
Gallinas
Patos
Aves zancudas
Codornices
Aves rapaces
Reptiles
Mixtas
Existen incubadoras para:
Productores pequeños
Productores medianos
Productores grandes
Empresas avícolas
Profesionales
Semiprofesionales
Aficionados
¿Para qué usar una incubadora de huevos?
Las máquinas para incubar huevo se utilizan cuando no está el ave o reptil que incuba o empolla. Dicho de otro modo, una incubadora te permite incubar huevos sin tener gallinas. Así, pueden desarrollarse los huevos hasta convertirse en un animal vivo.
También, las incubadoras de huevos se utilizan para cuidar de los pequeños animales durante los primeros días de vida, para suplir y cumplir de alguna manera el rol de madre cuidadora que, en el caso de los pollitos, lo hacen las gallinas.
Otra aplicación muy implementada, es para la producción masiva de aves, ya que es factible controlar los parámetros de la incubación y asegurar que los animales nazcan sanos y, al mismo tiempo, para convertirse en animales con fines productivos.
Puntos para tener en cuenta con las incubadoras de huevos
El tamaño y el tipo de la incubadora debe ser seleccionado dependiendo de las necesidades y el tipo de proyecto que tienes. Y es importante tenerlo claro para evitar errores. ¿Por qué? Porque hay tanto modelos disponibles que puedes confundirte.
debe ser seleccionado dependiendo de las necesidades y el tipo de proyecto que tienes. Y es importante tenerlo claro para evitar errores. ¿Por qué? Porque hay tanto modelos disponibles que puedes confundirte. Es recomendable tener unidades separadas de incubadora y nacedora.
Ubicar las unidades de incubadora y nacedora en el interior, bajo protección de las inclemencias climáticas.
El recinto debe tener un buen sistema de ventilación para suministrar suficiente aire fresco.
Factores que influyen en la incubación artificial de huevos
Elección de los huevos: elegir huevos de individuos sanos con alto porcentaje de fertilidad, bien alimentados y que no tengan parentesco ente sí. De forma regular y sin taras. Elección de la incubadora: seleccionar el modelo de incubadora de huevosque más se adapte a tu sistema y estructura. Generar y mantener las condiciones óptimas para la incubación.
8 causas que afectan la incubabilidad de los huevos
Deficiencia de vitaminas y minerales Huevos no fecundados Contaminación Roturas y defectos de la cáscara Conservación deficiente No adaptación al régimen de incubación Problemas de metabolismo embrionario Defectos internos del huevo
Tipos de incubadoras de huevo según animal
Incubadoras para aves
Incubadora de huevos para reptiles
Tipos de incubadoras para huevos de gallina
Pequeñas: capacidad para 20 huevos máximo. Especiales para usar en casa y tener tu propia producción de pollitos.
capacidad para 20 huevos máximo. Especiales para usar en casa y tener tu propia producción de pollitos. Industriales: las incubadoras industriales son las que se utilizan en granjas de producción masiva de pollos. Pueden albergar hasta 5000 huevos en un solo lote.
Según el tipo de ventilación
Incubadoras de ventilación estática
Incubadoras de ventilación forzada
Según la característica de funcionamiento de la incubadora se pueden clasificar en:
Incubadoras manuales
Incubadoras semiautomáticas
Incubadoras automáticas / digitales
Son muchos los que siempre han querido tener sus propios polluelos y es por ello por lo que cada día es mayor el interés que se despierta por. Hay una opción muy valorada para ponerlo en práctica. Hablamos de la incubadora de huevos para aves . Sí, este es el complemento ideal si quieres ponerlo en marcha… si se hace bien y eliges el correcto. Por medio de lapuedes recrear los parámetros incubatorios de las aves y de este modo, proporcionar a los huevos: Eligiendo la mejor incubadora de huevos te resultará más fácil y rápido ofrecer las condiciones óptimas de vida para que tus pollitos nazcan sanos y salvos. Hay detalles importantes que, si no los tienes en cuenta en el momento de realizar la compra de la incubadora, pueden convertirse en errores graves. No es un producto más. ¿Quieres conocer cuáles son los factores que influyen en la incubación para evitar estos errores? Entonces, este artículo te va a resultar útil, ya que te mostrará lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de incubadoras de huevos que existen en España y los aspectos clave a valorar. Empecemos.La incubación artificial es lapor medio de máquinas incubadoras que ofrecen un medio ambiente adecuado y controlado para que se desarrollen las crías de aves y reptiles. Las incubadoras de huevos son aparatos tecnificados. Estas herramientas te permiten incubar y criar tus propias aves o reptiles en casa, incluso,. Las incubadoras simulan las condiciones de temperatura, humedad, así como la ventilación y la experiencia de un ave, de una gallina, empollando los huevos fertilizados. Unano puede ser sólo una herramienta que produce calor, debe tener la capacidad de generar las condiciones óptimas de humedad, oxigenación, movimiento y temperatura para incubar huevos de gallina. Este es un dato interesante sobre la incubación de huevos de gallinas de forma artificial: una gallina incubando sólo es capaz de producir 50 a 70 huevos al año, una media muy baja. Es por este motivo y otros, que se inició el desarrollo de máquinas incubadoras con fines profesionales y de escala. Muchas de lasson estructuras de dimensiones industriales, con capacidad para miles de huevos. Disponen de un sistema de rotación de huevos completamente automatizados. Por el contrario, las incubadoras caseras (alimentadas eléctricamente) son cajas con una capacidad para criar entre 6 a 75 huevos aproximadamente. En el mercado español, encontrarás distintos tipos de incubadoras, con mayor o menor desarrollo técnico.Factores hay muchos, pero existen 3 más destacados que deberías considerar a la hora de usarpara incubar huevos artificialmente:En el mercado de incubadoras puedes distinguir (dentro de las más relevantes) estos dos tipos de incubadoras:Son incubadoras de gran tamaño que pueden albergar hasta 500 huevos a la vez. Sumado a que, determinados modelos de incubadoras tienen varios compartimientos para incubar a diferentes tipos de pájaros. En general, estas máquinas funcionan con electricidad y tienen como base un sistema de calentamiento que simula la temperatura natural que la madre ave les brinda a los huevos. Puedes incubar huevos de cualquier tipo de ave, desde pollos hasta aves exóticas, con solo graduar la temperatura de la incubadora. Los modelos pueden ser digitalizados o manuales para graduar el tiempo de incubación.Son aparatos de menor tamaño que los de aves y, también, su capacidad. Son más complejas, con un sistema térmico especializado, ventilación, sensor de humedad y PH.Las incubadoras para huevos de gallina están clasificadas dentro de las incubadoras para aves y pueden ser: Una ventaja de las incubadoras manuales es que la misma permite tener un mejor control y monitoreo sobre cada etapa de desarrollo del embrión. Brinda una experiencia única para el avicultor. Como ventaja de lasdestaca que son aparatos fáciles, de alta productividad y seguros de utilizar, por ello, son las preferidas por los avicultores. Existen modelos de incubadoras que tienen incluido en sus funciones el sistema de volteo automático. En resumen, las incubadoras tienen una importancia estratégica en la cría y producción de aves de corral, por ejemplo, para los pollitos. Conseguirás que salgan todos los huevos hacia adelante con un proceso de 20-25 días. Con las incubadoras de huevos de gallinas te aseguras de que el 90% de los huevos se conviertan en pollitos. Si tienes un emprendimiento, es la solución para suministrar a tus clientes de forma efectiva y continuada. Compra ahora tu incubadora de huevos en la Tienda de Sembralia Online , con el plus del servicio de transporte garantizado y los mejores precios del mercado.
Como usar la incubadora de pollos
Las incubadoras de huevos son muy sencillas de usar y tienen la ventaja de que permite incubar huevos sin depender de la gallina, por lo que se pueden incubar más huevos al mismo tiempo y acelerar el proceso de reproducción-
El primer paso que tienes que hacer a la hora de adquirir la incubadora es leer las instrucciones y el manual de usuario ya que no todos funcionan igual y pueden ser completamente automatizados o manuales. Si se trata de una incubadora manual, el usuario es responsable de modificar las temperaturas y voltear los huevos siempre que sea necesario para obtener resultados satisfactorios.
Esterilizar la incubadora de huevos
Posteriormente se debe esterilizar el equipo, este paso es muy importante y dependiendo del nivel de pulcritud que se tenga al manipular los huevos en la incubadora nacerán más polluelos. Además, hay que añadir agua en la zona destinada a tal efecto y ajustar la temperatura. Este paso debe realizarse al menos 24 horas antes de introducir los huevos en la incubadora.
Si se trata de una incubadora manual, los huevos deben estar marcados antes de ingresar a la incubadora para huevos para que luego no se olvide la secuencia que se toma al darles la vuelta y todos vayan en la misma dirección.
Si has comprado una incubadora industrial o automática para una granja avícola, este paso no es necesario porque estos equipos hacen la rotación automáticamente.
Revisar periódicamente la incubadora
Al menos cada 24 horas, se debe verificar el nivel de temperatura y humedad dentro de la incubadora de huevos para asegurarse de que se mantenga en los valores seleccionados. Además, cada huevo debe rotarse al menos 3 veces al día.
Debes esperar entre 7 y 10 días después de que la gallina haya puesto el huevo para ponerlo en la incubadora, y debes asegurarte de que todos estén en ese rango para que la maduración sea la misma. Es normal que al entrar en los huevos la temperatura interna baje un poco, pero no debes preocuparte ni recalibrar los valores porque la temperatura irá llegando progresivamente a la que habías seleccionado.
Según pasen los días puedes ver qué huevos se han podrido o agrietado, a los que te han pasado esto debes sacarlos de la incubadora. Partiendo de una incubadora pequeña, no intentes introducir huevos nuevos en estos espacios vacíos porque en este punto de la incubación no es recomendable, debes esperar que hayan nacido todos los polluelos para iniciar una nueva ronda de incubación.
Revisa los huevos
Después de 10 días de incubación, también deben retirarse los huevos que, cuando se ven a la luz, no muestran signos de que el embrión haya crecido.
Se debe dejar de voltear los huevos cuando falten 5 o 3 días hasta que finalice el tiempo medio de incubación (en pollos de 21 días) y se produzca el nacimiento o eclosión, y aumentar la humedad interna de la incubadora hasta un 70%. Para ayudar a aumentar la humedad, también se debe agregar más agua a la bandeja respectiva.
Entonces solo nos queda esperar a que los pollos empiecen a romper el caparazón y en ese momento es importante que se aumente la ventilación abriendo las ventanas que están a los lados de la incubadora.
Limpiar la incubadora
Al sacar los pollitos de la incubadora debes limpiar todo muy bien, retirar las cáscaras y cualquier otro desperdicio que haya quedado. No debes empezar una nueva cría de aves sin haber limpiado bien puesto que la suciedad previa puede hacer que la nueva ronda no este esterilizada. Comprar una incubadora es sin duda una gran inversión porque acelera el desarrollo de los embriones.
Guía del usuario de la incubadora de huevos jumbl
Incubadora de huevos
JUMBINCBT12
Guía del usuario
Gracias por comprar el Incubadora de huevos Jumbl®. Esta Guía del usuario está destinada a proporcionarle pautas para garantizar que el funcionamiento de este producto sea seguro y no represente un riesgo para el usuario. Cualquier uso que no se ajuste a las pautas descritas en esta Guía del usuario puede anular la garantía limitada.
Lea todas las instrucciones antes de usar el producto y conserve esta guía como referencia. Este producto está destinado únicamente para uso doméstico. No está diseñado para uso comercial.
Este producto está cubierto por una garantía limitada de un año. La cobertura está sujeta a límites y exclusiones. Consulte la garantía para obtener más detalles.
TABLA DE CONTENIDO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 3
CONTENIDO DEL PAQUETE 3
CARACTERÍSTICAS 3
PRODUCTO SOBREVIEW 4
COMENZAR CON SU INCUBADORA 5
ENTENDIENDO SU PANEL DE CONTROL 7
CÓMO AJUSTAR LA HUMEDAD 9
CÓMO INCUBAR TUS HUEVOS 10
UNA VEZ QUE SUS HUEVOS HAYAN PARADO 10
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INCUBACIÓN DEL HUEVO 10
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 12
ESPECIFICACIONES 14
INFORMACIÓN DE GARANTÍA 15
2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Asegúrese de familiarizarse con el aparato en sí antes de usarlo.
Antes de usar este electrodoméstico, verifique todas las piezas para asegurarse de que funcionen correctamente y asegúrese de que ningún componente haya sido dañado.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Manténgase siempre alejado del calor o las llamas y evite la exposición prolongada a la luz solar.
No lo use en áreas de temperaturas o humedad extremadamente altas o bajas.
Mantener alejado de productos químicos o vapores peligrosos.
Asegúrese de que la unidad esté colocada sobre una superficie estable.
Antes de incubar huevos, asegúrese de tener un hábitat de crianza adecuado para los polluelos una vez que hayan nacido.
No deje este aparato desatendido durante largos períodos de tiempo en caso de corte de energía.tages u otros problemas. Hacerlo podría resultar en la pérdida de la viabilidad de sus óvulos.
Una vez que los huevos se incuban, tenga cuidado al abrir la unidad, ya que los polluelos podrían saltar repentinamente.
CONTENIDOS DEL PAQUETE
Incubadora de huevos Almohadilla de espuma plástica Bandeja para huevos
Tiras divisorias para bandeja de huevos Eje giratorio Cable de alimentación
CATEGORIAS
Control de temperatura programable entre 70 ° F (21.1 ° C) y 103.1 ° F (39.5 ° C)
Giro automático de huevos a intervalos predeterminados
Estabilizador de temperatura
Fácil de limpiar
Candelabro de huevos incorporado
3
PRODUCTO SOBREVIEW
Incubadora:
Cuerpo Cobertura Canales de humedad Eje de rotación Bandeja de huevos Asa para bandeja de huevos Tiras divisorias para bandeja de huevos Cuadrícula
4
Panel de control:
1. Vela de huevos 4. Luz indicadora de calentamiento 7. Botón Arriba
2. Botón de encendido de la vela de huevos 5. Luz indicadora de configuración 8. Botón Abajo
3. Lectura de LED 6. Botón de configuración
PARA COMENZAR CON SU INCUBADORA
Ensamblaje
1. Instale el eje giratorio alineando la abertura con la punta de metal que se extiende desde el interior de la cubierta y presionando firmemente hacia abajo en su lugar.
2. Coloque las tiras divisorias en la bandeja para huevos de modo que los huevos tengan al menos 2-3 mm de espacio entre ellos. Puede organizar los divisores para hacer columnas anchas si está usando huevos más grandes y columnas más pequeñas si está usando huevos más pequeños.
2-3 milímetro
5
3. Si está incubando huevos en un área donde la temperatura ambiente podría caer por debajo de 68 ° F (20 ° C), coloque la espuma de polietileno incluida alrededor de la incubadora para un mejor aislamiento.
4. Agregue agua al canal de humedad central según sea necesario. Vuelva a colocar la rejilla en la parte superior de los canales de humedad y coloque la bandeja de huevos encima de la rejilla.
5. Vuelva a colocar la tapa en el cuerpo principal de modo que el eje giratorio se inserte en la ranura abierta en el asa de la bandeja de huevos como se muestra. Esto asegura que el mecanismo de giro del huevo funcione correctamente.
Prueba de la incubadora
Para evitar la pérdida de óvulos, es importante probar su incubadora antes del primer uso.
Asegúrese de que el eje giratorio esté correctamente alineado, como se describe en la sección Montaje. Llene los canales de humedad con agua tibia.
Nota: cuando esté listo para usar la incubadora por primera vez, no querrá que todos los canales de humedad estén llenos; esto es solo para propósitos de prueba. Enchufe la incubadora.
6
4. Cuando se enciende por primera vez, la temperatura tardará algún tiempo en alcanzar el ajuste de temperatura predeterminado de fábrica de 100 ° F (38 ° C). Esto puede resultar en una alerta de temperatura baja que suena desde la incubadora. Si esto ocurre, puede cancelar la alerta de temperatura baja presionando cualquier botón.
5. El intervalo de rotación de huevos predeterminado se establece en dos (2) horas de forma predeterminada.
una. Deje la cubierta abierta para que pueda observar la acción de giro y asegurarse de que funciona correctamente.
B. Los huevos se deben rodar suavemente 45 ° a la derecha y a la izquierda durante diez (10) segundos, y luego rodar en una dirección aleatoria a partir de entonces.
ENTENDIENDO SU PANEL DE CONTROL
Candler de huevos: Esta luz le permite realizar una verificación visual de lo que está sucediendo dentro de sus huevos. No analice los huevos dentro de los primeros cuatro (4) días de haberlos colocado en la incubadora, ya que esto puede causar la muerte del embrión. Una vez que los huevos hayan completado sus primeros cuatro (4) días, puede revisarlos periódicamente para ver si continúan desarrollándose. Consulte con su proveedor de huevos para obtener más detalles. Botón de encendido de la vela de huevos: Esto enciende y apaga la vela de huevos. Lectura LED: Esta lectura muestra la temperatura interior de la incubadora dentro de una décima de grado. Los códigos de máquina también se mostrarán en esta lectura. Consulte la tabla al final de esta sección para conocer los códigos y sus significados. Luz indicadora de calefacción: Se enciende para avisarle que la incubadora se está calentando. Luz indicadora de configuración: Se ilumina cuando mantiene presionado el botón de configuración para informarle que ha ingresado al menú de configuración. Botón de configuración: Utilice este botón para configurar la temperatura, así como para configurar la temperatura a la que le gustaría recibir una alerta con un sonido de alerta de alta temperatura y un sonido de alerta de baja temperatura. Botón de arriba: Aumenta el valor de temperatura, le permite navegar entre las opciones de configuración y ajustar los valores de configuración. Botón abajo: Disminuye el valor de temperatura, le permite navegar entre las opciones de configuración y ajustar los valores de configuración.
7
Iluminación
Exposición
Códigos Correspondiente
Menú Fábrica predeterminada
Ubicación. AL Alerta de baja temperatura
menú de configuración 2.2˚F (-16.6˚C) AH Alerta de temperatura alta
menú de configuración 2.2˚F (-16.6˚C) HS Límite superior de temperatura
menú de configuración 103.1˚F (39.5˚C) LS Límite inferior de temperatura
menú de configuración 70˚F (21.1˚C)
Ajustes de temperatura
La temperatura predeterminada de fábrica es 100 ° F (38 ° C). Si, después de varias horas de uso, la incubadora no alcanza esta temperatura, verifique lo siguiente:
La temperatura se ha establecido en 100 ° F (38 ° C) o más
El ventilador de la incubadora está funcionando
La tapa esta cerrada
La temperatura ambiente en la habitación es superior a 64.4 ° F (18 ° C)
Para configurar la temperatura:
Presione el botón Configuración una vez. Usa el Up y abajo botones para configurar la temperatura deseada. Presione el botón Configuración de nuevo para confirmar
Para configurar una alerta de temperatura baja:
El valor predeterminado de fábrica para esta configuración es 2.2 ° F (-16.6 ° C). Para cambiar este valor predeterminado y establecer una alerta para cuando la temperatura descienda por debajo de un punto específico:
Mantenga presionado el botón Configuración durante tres (3) segundos hasta que emita un pitido y se ilumine la luz indicadora de configuración. Presione el botón Configuración para recorrer las opciones del menú hasta que la pantalla LED muestre “AL”. Usa el Up y abajo botones para establecer el valor de temperatura en el que desea recibir una alerta. Presione el botón Configuración de nuevo para confirmar
Para configurar una alerta de temperatura alta:
El valor predeterminado de fábrica para esta configuración es 2.2 ° F (-16.6 ° C). Para cambiar este valor predeterminado y establecer una alerta para cuando la temperatura descienda por debajo de un punto específico:
Mantenga presionado el botón Configuración durante tres (3) segundos hasta que emita un pitido y se ilumine la luz indicadora de configuración. Presione el botón Configuración para recorrer las opciones del menú hasta que la pantalla LED muestre “AH”. Usa el Up y abajo botones para establecer el valor de temperatura en el que desea recibir una alerta.
8
4. Presiona el botón Configuración de nuevo para confirmar
Para establecer límites de temperatura superior e inferior:
Los valores predeterminados de fábrica para los límites de temperatura superior e inferior son 103.1 ° F y 70 ° F, respectivamente. Para cambiar este valor predeterminado y establecer límites de temperatura superior e inferior:
Mantenga presionado el botón Configuración durante tres (3) segundos hasta que emita un pitido y se ilumine la luz indicadora de configuración. Presione el botón Configuración para recorrer las opciones del menú hasta que la pantalla LED muestre “HS” para el límite de temperatura superior o “LS” para el límite de temperatura inferior. Usa el Up y abajo botones para configurar los valores de temperatura para los límites de temperatura superior o inferior. Presione el botón Configuración de nuevo para confirmar
Para ajustar los intervalos de rotación de huevos:
Cada tipo de huevo debe rotarse a diferentes intervalos, por lo que debe consultar con su proveedor de huevos o investigar para determinar la frecuencia con la que se deben rotar los huevos.
Presione el botón de encendido de Egg Candler y manténgalo presionado durante tres (3) segundos. Usa el Up y abajo botones para ajustar el tiempo hacia arriba o hacia abajo en intervalos de 10 segundos. La configuración predeterminada es dar la vuelta a los huevos cada dos (2) horas.
CÓMO AJUSTAR LA HUMEDAD
Agregar agua tibia a los canales de humedad controla la cantidad de humedad relativa dentro de la incubadora. El tipo de agua no importa; simplemente puede agregar agua de una botella de agua si lo desea, siempre que el agua esté tibia cuando la vierte en los canales.
Consulte a su proveedor de huevos para determinar el nivel de humedad adecuado para su especie durante todo el ciclo de incubación. Es posible que desee instalar un higrómetro para vigilar los niveles de humedad en su incubadora durante todo el ciclo de eclosión. A continuación se proporcionan pautas generales de humedad, pero tenga en cuenta que estos números son aproximados y no pueden garantizar niveles de humedad precisos.
Para un nivel de humedad aproximado de 45-55%, agregue agua tibia solo al canal central como se muestra. Este nivel debe mantenerse durante el primer período del ciclo de incubación específico de su raza.
9
2. Para un nivel de humedad aproximado de 55-65%, agregue agua tibia a los tres (3) canales centrales como se muestra. Este nivel debe mantenerse durante el segundo período del ciclo de incubación a medida que los huevos se desarrollan más.
3. Para un nivel de humedad aproximado de 65-75%, agregue agua tibia a todos los canales como se muestra. Este nivel debe mantenerse durante los últimos días del ciclo de incubación inmediatamente antes de la eclosión.
CÓMO INCUBAR TUS HUEVOS
Complete el proceso de configuración y ajuste la temperatura y la humedad a los niveles deseados. Coloque los huevos en la bandeja para huevos con los lados puntiagudos hacia abajo. Cierre la tapa y encienda la incubadora. Revise la incubadora con frecuencia, especialmente al principio, para asegurar condiciones óptimas. Los canales de humedad deberán rellenarse todos los días o dos. Mantenga los niveles de agua adecuados con su punto en el ciclo de incubación, aumentando según sea necesario. Cuando los huevos estén eclosionando, no abra la tapa hasta que estén completamente eclosionados.
UNA VEZ QUE LOS HUEVOS HAN SALIDO
¡Felicidades! Tus polluelos ahora están completamente eclosionados. Deje que los polluelos se sequen un poco al calor de la incubadora antes de trasladarlos a una unidad de cría, donde pasarán sus primeras semanas de vida. Antes de moverlos, asegúrese de que la unidad de cría haya alcanzado una temperatura de calentamiento adecuada para los polluelos jóvenes.
FUNDAMENTOS DE LA INCUBACIÓN DE HUEVOS
Considera la fuente
Solo debe usar huevos fertilizados de un proveedor de confianza, para asegurarse de que provienen de existencias saludables y se han manipulado con cuidado.
10
Mantenlo limpio
La higiene adecuada puede ser literalmente una cuestión de vida o muerte cuando se trata de pollitos para incubar. Limpie la incubadora a fondo antes de colocar los huevos dentro y use solo huevos limpios para la incubación. Si los huevos que recibe no están limpios, consulte con su proveedor de huevos, ya que algunos huevos pueden ser adecuados para lavarlos suavemente y otros pueden no lavarse. Cada vez que abra la incubadora o toque los huevos, asegúrese de hacerlo con las manos limpias.
Mantenga la temperatura constante
Es importante mantener la temperatura entre 99.5 ° F (37.5 ° C) y 102 ° F (38.9 ° C), con la menor fluctuación posible. Tenga en cuenta que los propios huevos emitirán calor a medida que se desarrollan los embriones. Recomendamos controlar la temperatura en la incubadora varias veces al día para asegurarse de que no suba a niveles peligrosos.
La humedad es clave
Mantener el nivel correcto de humedad es fundamental para el desarrollo de los embriones. La humedad debe rondar entre el 50% y el 60% durante todo el período de incubación. Durante los últimos tres (3) días de incubación, querrá aumentar la humedad al 65% -75% para fomentar la eclosión. La humedad necesaria variará según la especie, así que asegúrese de consultar las instrucciones de su proveedor de huevos.
Dar la vuelta a los huevos
Para imitar las acciones de una gallina incubadora con sus huevos, es importante girar los huevos varias veces al día durante la mayor parte del período de incubación. Cada tipo de huevo debe rotarse en diferentes intervalos, por lo que debe consultar con su proveedor de huevos o investigar para determinar con qué frecuencia se deben rotar sus huevos. Afortunadamente, su incubadora de huevos Jumbl® viene con una función de rotación automática de huevos, lo que elimina la necesidad de girar los huevos manualmente.
Directrices para diferentes especies
Para su conveniencia, hemos proporcionado algunas pautas generales sobre la temperatura y el tiempo para diferentes especies en el cuadro a continuación. Asegúrese de consultar con su proveedor de huevos para obtener información específica sobre sus huevos.
En general, el tiempo de eclosión de un pollito es de ~ 21 días. Las aves más pequeñas pueden tardar entre 10 y 14 días; las aves más grandes pueden tardar hasta un mes. Las temperaturas generalmente deben oscilar entre 99 ° F ~ 102 ° F (37.2 ° C ~ 38.9 ° C), siendo 99.5 ° F (37.5 ° C) en gran medida viewed como la temperatura ideal. Durante los últimos tres (3) días, por lo general, debe bajar la temperatura entre 1 y 2 ° F, ya que los pollitos pospondrán su propio calor corporal. Los niveles de humedad generalmente deben oscilar entre el 40% y el 50% durante los primeros 18 días, subiendo hasta el 65% – 75% durante los últimos días.
11
Tipo de
Pájaro Recomendado
Temperaturas Resolucion
Incubación
Período Gallinas 99.3 ° F – 99.6 ° F
(37.4 ° C – 37.6 ° C) 21 días Faisán 99.6 ° F – 100 ° F
(37.6 ° C – 38 ° C) entre 23 – 27 días. Codorniz 99.6 ° F – 100 ° F
(37.6 ° C – 38 ° C) entre 16 – 23 días. Patos 99.3 ° F – 99.6 ° F
(37.4 ° C – 37.6 ° C) 28 días Loros Amazonas 98.3 ° F – 98.6 ° F
(36.8 ° C – 37.0 ° C) 24-29 días guacamayos 98.3 ° F – 98.6 ° F
(36.8 ° C – 37.0 ° C) 26-28 días Los pájaros del amor 98.3 ° F – 98.6 ° F
(36.8 ° C – 37.0 ° C) 22-24 días Grises africanos 98.3 ° F – 98.6 ° F
(36.8 ° C – 37.0 ° C) 28 días ecléctico 98.3 ° F – 98.6 ° F
(36.8 ° C – 37.0 ° C) 28 días
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
# Inconveniente Causa posible Prueba esto
Solución 1 Demasiados
claro o
huevos infértiles 1a. Proporción incorrecta de machos y hembras. Consulte la recomendación del criador para conocer las proporciones de apareamiento. 1b. El hombre está desnutrido. Asegúrese de alimentar a los pájaros machos por separado, ya que las gallinas pueden comerse todo el alimento. 1c. Interferencia entre machos durante el apareamiento. No use demasiados machos en su corral de cría. Asegúrate de criar a los machos reproductores juntos. Instale divisiones temporales entre los corrales de cría o dentro de los corrales grandes para que los machos puedan aparearse sin interferencia. 1d. Los machos tienen crestas y barbas dañadas. Asegúrese de que la vivienda sea cómoda y de haber proporcionado bebederos adecuados para los corrales de cría. 1e. El hombre es demasiado mayor. Reemplace las aves ancianas en el corral de reproducción. 1f. El macho es estéril. Reemplazar con un pájaro macho diferente. 1g. Los huevos se mantienen demasiado tiempo o en condiciones inadecuadas antes de su puesta. No deje huevos para incubar por más de siete (7) días. Asegúrese de que se almacenen a una temperatura fresca (10-15.6 ° C) con un nivel de humedad relativa del 75-80%.
12
# Inconveniente Causa posible Prueba esto
Solución 2 Presencia de anillos de sangre, lo que indica una muerte embrionaria muy temprana. 2a. La temperatura de la incubadora es demasiado alta o demasiado baja. Revise todos los termómetros, termostatos y el suministro eléctrico. Asegúrese de seguir las instrucciones del proveedor de huevos y de la incubadora. 2b. El procedimiento de fumigación se realizó incorrectamente. Asegúrese de utilizar la cantidad correcta de fumigante. No fumigue entre 24 y 96 horas después de poner los huevos. 2c. Ver 1g. Ver 1g. 3 Muchos huevos están muertos en la cáscara. 3a. Ver 2a. Ver 2a. 3b. Los huevos no se han volteado correctamente. Compruebe que todos los componentes y el cable de alimentación estén conectados correctamente. Presione RESET durante tres a cinco (3-5) segundos para probar la función de volteo de huevos y asegurarse de que los huevos estén girando correctamente. 3c. Si las muertes son altas en los días 10-14, la nutrición de las poblaciones de cría podría ser deficiente. Verifique la población de la que obtiene sus huevos reproductores (si los huevos provienen de sus propias aves). 3d. La ventilación de la incubadora podría estar defectuosa. Intente aumentar la ventilación por medios normales (no intente nada loco). 3e. Los huevos pueden tener enfermedades infecciosas. Asegúrese de que los huevos provengan de un caldo sano. Asegúrese de que la higiene de la planta de incubación sea sólida y se lleve a cabo con regularidad. 4 Los huevos canalizados no eclosionan 4a. Humedad insuficiente en la incubadora. Aumente la superficie de evaporación del agua (agregue agua a más canales) o los aerosoles. 4b. Demasiada humedad durante los primeros stages de proceso de eclosión. Asegúrese de tener un higrómetro instalado y verifique las lecturas con regularidad para garantizar la humedad adecuada. 4c. Problemas nutricionales. Compruebe que la alimentación de la parvada sea adecuada y que la nutrición sea adecuada. 5 Los huevos eclosionan demasiado pronto 5a. La temperatura de la incubadora es demasiado alta. Asegúrese de que el engranaje regulador de temperatura funcione correctamente y esté configurado a la temperatura de funcionamiento correcta. Los huevos eclosionan demasiado tarde 5b. La temperatura de la incubadora es demasiado baja. Pollitos pegajosos 5c. Es probable que la temperatura de la incubadora sea demasiado alta. 6 Pollitos malformados 6a. La temperatura de la incubadora es demasiado alta. Ver 2a.
13
# Inconveniente Causa posible Prueba esto
Solución 6b. La temperatura de la incubadora es demasiado baja. Ver 2a. 6c. Huevos colocados incorrectamente o no girados correctamente después de haber sido colocados. Ver 3b, asegúrese de que los huevos estén colocados con el extremo ancho hacia arriba y el extremo puntiagudo hacia abajo. 7 Polluelos spraddling Las bandejas de incubación son demasiado lisas. Use pisos de bandeja de malla de alambre o cubra el piso de la incubadora con burlap o un material similar. 8 Polluelos débiles 8a. La incubadora o la unidad de incubación se sobrecalienta. Ver 5. 8b. Los huevos que se están poniendo son demasiado pequeños. Solo ponga huevos que sean del tamaño normal para la raza. Pollitos pequeños 8c. Muy poca humedad en la incubadora. Ver 4a. 8d. Se ha dejado demasiado fumigante en la incubadora. Ver 2b. Pollitos respirando pesadamente 8e. Demasiada humedad presente en la incubadora. Ver 4b. 8f. Podría ser una enfermedad infecciosa. Lleve a los pollitos a un laboratorio veterinario para su diagnóstico. 8g. La temperatura durante el período de incubación es demasiado baja. Ver 2a. Pollitos mocosos 8h. La ventilación de la incubadora es deficiente. Ver 3d. 8i. Onfalitis (infección del ombligo). Limpie y fumigue con cuidado la incubadora con formaldehído de mayor concentración y desinfecte todo el equipo. 9 La escotilla no sale por igual Los huevos que se ponen son demasiado diversos en madurez y tamaño. Asegúrese de poner huevos al menos una vez a la semana. No retenga los huevos para incubar durante más de diez (10) días antes de ponerlos. Solo incube huevos de tamaño medio.
TAMAÑOS
Voltaje: ≤40 W
voltage: 110 V
Peso neto: 2.6 libras (1.2 kg)
Tamaño del producto: 12.6 ″ x 8.2 ″ x 4.6 ″ (32 cm x 20 cm x 11.6 cm)
14
INFORMACIÓN DE GARANTÍA
GARANTÍA LIMITADA PARA LA INCUBADORA DE HUEVOS JUMBL®
ESTA GARANTÍA LIMITADA LE OTORGA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS Y TAMBIÉN PUEDE TENER OTROS DERECHOS, QUE VARÍAN DE UN ESTADO A OTRO.
GARANTIZAMOS QUE DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA, EL PRODUCTO ESTARÁ LIBRE DE DEFECTOS EN MATERIALES Y MANO DE OBRA.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
EN LA MEDIDA NO PROHIBIDA POR LA LEY, ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y SUSTITUYE A TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, ORALES, ESCRITAS, ESTATUTARIAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. EXCEPTO POR LAS GARANTÍAS EXPRESAS CONTENIDAS EN ESTA DECLARACIÓN DE GARANTÍA LIMITADA Y EN LA MEDIDA EN QUE LA LEY NO LO PROHÍBA, NOSOTROS RECHAZAMOS TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, ESTATUTARIAS O DE OTRO MODO, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD Y FACILIDAD. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN RENUNCIAS DE GARANTÍAS IMPLÍCITAS, POR LO QUE ES POSIBLE QUE ESTE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD NO SE APLIQUE EN SU CASO. EN LA MEDIDA EN QUE DICHAS GARANTÍAS NO PUEDAN SER RENUNCIADAS BAJO LAS LEYES DE SU JURISDICCIÓN, LIMITAMOS LA DURACIÓN Y LOS RECURSOS DE DICHAS GARANTÍAS A LA DURACIÓN DE ESTA GARANTÍA LIMITADA EXPRESA.
NUESTRA RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS SE LIMITA A LA REPARACIÓN, REEMPLAZO O REEMBOLSO COMO SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN EN ESTA DECLARACIÓN DE GARANTÍA.
¿QUIÉN PUEDE UTILIZAR ESTA GARANTÍA? C&A Marketing, Inc. ubicada en 114 Tived Lane East, Edison, NJ (“nosotros”) extiende esta garantía limitada solo al consumidor que compró originalmente el producto (“usted”). No se extiende a ningún propietario posterior u otro cesionario del producto.
¿QUÉ ES LO QUE ESTA GARANTIA CUBRE? Esta garantía limitada cubre defectos en los materiales y la mano de obra de la Incubadora de huevos Jumbl® (el “producto”) durante el Período de garantía como se define a continuación.
¿QUÉ NO CUBRE ESTA GARANTÍA? Esta garantía limitada no cubre ningún daño debido a: (a) transporte; (b) almacenamiento; (c) uso indebido; (d) no seguir las instrucciones del producto o realizar cualquier mantenimiento preventivo; (e) modificaciones; (f) reparación no autorizada; (g) desgaste normal por uso; o (h) causas externas como accidentes, abuso u otras acciones o eventos fuera de nuestro control razonable.
¿CUÁL ES EL PERÍODO DE COBERTURA? Esta garantía limitada comienza en la fecha de su compra y tiene una duración de un año (el “Período de garantía”). El período de garantía no se extiende si reparamos o reemplazamos el producto. Podemos cambiar la disponibilidad de esta garantía limitada a nuestra discreción, pero los cambios no serán retroactivos.
¿CUÁLES SON SUS RECURSOS BAJO ESTA GARANTÍA? Con respecto a cualquier producto defectuoso durante el Período de garantía, nosotros, a nuestro exclusivo criterio, ya sea: (a) repararemos o reemplazaremos dicho producto (o la pieza defectuosa) sin cargo o (b) reembolsaremos el precio de compra de dicho producto si no se puede proporcionar una unidad de intercambio.
¿CÓMO SE OBTIENE EL SERVICIO DE GARANTÍA? Para obtener el servicio de garantía, debe comunicarse con nosotros al 1-866849-3049 o por correo electrónico a [correo electrónico protegido] durante el período de garantía para obtener un número de autorización de mercancía defectuosa (“DMA”). No se proporcionará ningún servicio de garantía sin un número DMA y los costos de envío de devolución a nuestras instalaciones serán asumidos por usted, el comprador. Los costos de envío de la unidad de reemplazo a usted serán asumidos por nosotros.
15
¡CONTÁCTENOS!
[correo electrónico protegido]866-849-3049
JUMBL y el LOGOTIPO de JUMBL son marcas comerciales de C&A IP Holdings, LLC en EE. UU.
Todos los demás productos, nombres de marcas, nombres de empresas y logotipos son marcas comerciales de sus respectivos propietarios, se utilizan simplemente para identificar sus respectivos productos y no tienen la intención de connotar patrocinio, respaldo o aprobación.
Distribuido por C&A Marketing, Inc., 114 Tived Lane East, Edison, NJ 08837.
© 2020. C&A IP Holdings, LLC. Reservados todos los derechos. Hecho en China.
Documentos / Recursos
Information about keywords como usar una incubadora de huevos
Below are the search results of topic como usar una incubadora de huevos on Bing. You can read more if needed.
The article has been edited from various sources on the internet. I hope you found this article useful. Please share this article if you find it useful. Thank you very much!
Keywords people often search for about the topic Como Usar la Incubadora de 24 huevos Automática
- video
- sharing
- camera phone
- video phone
- free
- upload
Como #Usar #la #Incubadora #de #24 #huevos #Automática
Watch some other videos of topic como usar una incubadora de huevos on youtube
So you have finished reading the Como Usar la Incubadora de 24 huevos Automática | como usar una incubadora de huevos topic article, if you find this article useful, please share it. Thank you very much.