Are you looking for the topic “como conectar los cables pasa corriente – ¿Cómo pasar corriente? Tutorial – Cooper Consejos en AutoDinámico“? We answer all your questions at the website Tw.taphoamini.com in category: https://tw.taphoamini.com/photos. You will find the answer right below. The article written by the author AutoDinámico has 1,331,375 views and 14,501 likes likes.
Ubica el polo positivo en el vehículo sin corriente y coloca el cable positivo (rojo). Coloca el otro extremo del cable rojo en el polo positivo de la batería del auto con carga. Ubica el polo negativo en la batería que brindará corriente y coloca el cable negro.El auto que te pasará corriente tiene que estar encendido, una vez esté encendido el auto conecta los cables para pasar corriente, empezando por el rojo al positivo y luego el negro al negativo.Su vehículo también puede ser dañado si al realizar la conexión se invierten los cables o bien tienen contacto entre ellos. La descarga eléctrica puede dañar el sistema de carga o algún otro componente eléctrico de su vehículo.
Table of Contents
Watch a video on the topic como conectar los cables pasa corriente
Please continue to watch videos on this topic como conectar los cables pasa corriente – ¿Cómo pasar corriente? Tutorial – Cooper Consejos en AutoDinámico here. Look carefully and give us feedback about what you are reading!
¿Cómo pasar corriente? Tutorial – Cooper Consejos en AutoDinámico – como conectar los cables pasa corriente, details of this topic
Cooper Tires nos permite traerles un tutorial fácil de cómo pasar corriente a un auto que se quedó sin energía de forma segura.
En AutoDinámico te informamos de todo lo que debes saber antes de tomar la importante decisión de que auto comprar.
See more information on the topic como conectar los cables pasa corriente here:
La manera correcta de pasar corriente
… de los cables pasa corriente son muy cortos. Ahora si tienes unos de cable extendo haz caso omiso de esto. Después conecta el cable …
Source: noticias.autocosmos.com.mx
Date Published: 6/23/2021
View: 3551
Como pasar corriente de un carro sin dañar la computadora
de ser posible guantes especiales para manejar estos cables que comúnmente vienen en paquete los cables y los guantes. Como hacerlo. conectar el …
Source: ultrametropolitana.com.mx
Date Published: 3/11/2021
View: 2435
te enseñamos el proceso de cómo pasar corriente
¿Sabes cómo pasar corriente? · 1) Acomoda los coches uno enfrente del otro, de tal modo que los cables alcancen sin problema las baterías. · 2) Las transmisiones …
Source: www.firestone.com.mx
Date Published: 2/30/2021
View: 1154
La manera correcta de pasar corriente – MAPFRE BHD Seguros
Conecta el cable negativo (-) color negro al chasis del auto, esto lo puedes hacer haciendo contacto a través de un tornillo o parte del motor que haga tierra …
Source: www.mapfrebhd.com.do
Date Published: 1/4/2022
View: 6208
Cables Pasa Corriente: cómo usarlos correctamente
Ambos vehículos deben estar apagados, sin la llave en el interruptor de encendo y con las luces apagadas. Conecta el Cable Rojo al Positivo (+) …
Source: tu-mecanico.com
Date Published: 7/4/2022
View: 218
Cómo pasar corriente, sin dañar la batería: Conoce más – Kavak
¿Cómo pasar corriente? · Identifica las terminales positivas y negativas en ambas baterías. · Conecta el primer cable rojo a la terminal positiva …
Source: www.kavak.com
Date Published: 7/24/2021
View: 6334
Images related to the topic como conectar los cables pasa corriente
Please see some more pictures related to the topic ¿Cómo pasar corriente? Tutorial – Cooper Consejos en AutoDinámico. You can see more related images in the comments, or see more related articles if needed.

Rate articles on topics como conectar los cables pasa corriente
- Author: AutoDinámico
- Views: 1,331,375 views
- Likes: 14,501 likes
- Date Published: Mar 8, 2016
- Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=DPvBbHJ6X3o
¿Qué cable se conecta primero para pasar corriente?
El auto que te pasará corriente tiene que estar encendido, una vez esté encendido el auto conecta los cables para pasar corriente, empezando por el rojo al positivo y luego el negro al negativo.
¿Qué pasa si pasas corriente con los cables al revés?
Su vehículo también puede ser dañado si al realizar la conexión se invierten los cables o bien tienen contacto entre ellos. La descarga eléctrica puede dañar el sistema de carga o algún otro componente eléctrico de su vehículo.
¿Qué pasa si conecto mal los cables positivo y negativo?
Con los cables de puente conectados incorrectamente, la polaridad del sistema eléctrico en el vehículo con la batería descargada se invertirá durante unos segundos, lo suficiente para que se dañen irreparablemente muchos de los componentes electrónicos sensibles, como los computadores de abordo y los sensores …
¿Cómo pasar corriente a un carro sin que se dañe la computadora?
1) Colocar el cable positivo (rojo) en el poste de la batería del auto que no tiene carga. 2) Coloca el otro extremo del cable positivo (rojo) en el poste del auto que si tiene carga. 3) Coloca el cable negativo (negro) en el poste de la batería que si tiene carga.
¿Qué se pone primero el positivo o negativo?
“Cuando desconectes los cables de la batería antigua, desconecta primero el negativo y a continuación el positivo. Conecta la nueva batería en el orden inverso, positivo y luego negativo.”
¿Qué tan malo es pasar corriente?
Este aumento de corriente eléctrica puede dañar el fusible de enlace que protege el sistema eléctrico principal del vehículo. Si además estamos pasando corriente con la llave en el contacto de arranque en ON, es posible que dañemos el cuadro de instrumentos, el sistema de encendido o el alternador, entre otros.
¿Qué pasa si se juntan los cables de la batería?
La corriente no fluye simplemente a la otra batería, fluye desde el polo positivo de la batería al borne positivo de la batería de la otra. A continuación, completa el circuito interno a través de la otra batería y vuelve a poste negativo de la batería.
¿Cómo se puede dañar la computadora de un carro?
Causas que pueden dañar la computadora de mi auto
Al ser un equipo que depende de corriente eléctrica, un sobre voltaje en los sensores puede ser su principal daño, esto a causa de un mal cambio de batería o el uso de una de mala calidad.
¿Qué pasa si conecto mal la fase y el neutro?
Si la tensión fase–neutro es mayor que fase-tierra con carga en el circuito, entonces el neutro y la tierra están intercambiados. Este es un riesgo potencial a la seguridad y debe corregirse de inmediato.
¿Qué pasa si toco el cable positivo?
REALIDAD: Verdadero. Tocar un cable te puede producir un calambre debido a la electricidad pasando por tus nervios. Esto provoca una contracción involuntaria de los músculos, que puede hacer que te quedes “pegado” o “agarrado” al cable sin poder soltarlo. Por eso nunca hay que tocar un cable con la palma de la mano.
¿Qué pasa si se coloca mal la batería de un auto?
Si al conectar el cable negativo al coche auxiliado se produce una chispa muy fuerte, es mejor no insistir, puede que haya un cortocircuito en la batería del coche auxiliado y podríamos provocar una avería en el sistema eléctrico.
¿Cuánto tiempo se tarda en pasar corriente a un carro?
La carga.
Enciende el motor del vehículo donante y déjalo encendido sin acelerar por un par de minutos. Transcurridos dos o tres minutos después de haberlo encendido, acelera el motor donante para ayudarle a terminar de cargar. La aceleración debe rondar idealmente las 2000 rpm por un período de dos minutos.
¿Cómo se pasan cables?
- Lo primero que tienes que hacer es colocar ambos vehículos bastante cerca uno del otro dado que la mayoría de los cables pasa corriente son muy cortos. …
- Después conecta el cable rojo o positivo a la batería que se encuentra baja y luego a la batería en buen estado.
¿Qué pasa si se rompe la computadora del auto?
Una computadora defectuosa puede provocar que el vehículo experimente una pérdida de potencia, aceleración y que el rendimiento de combustible sea mayor.
¿Cómo Pasarle Corriente a un Auto?
Quedarse sin batería en un vehículo es un problema del que es posible salir pasando corriente desde otro auto o acumulador, es decir, hacer un puente eléctrico que brinde la energía necesaria para encender el motor y de esta forma el alternador proporcione corriente eléctrica a la batería de nuestro auto.
Para ‘pasar corriente’ es necesaria una fuente de energía y, aunque existen baterías portátiles que brindan corriente a la batería del vehículo, es recomendable conocer la forma de hacerlo desde otro auto.
La manera correcta de pasar corriente
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos cuando nos piden o pedimos que nos pasen corriente a nuestro auto, es la excusa de que se daña la computadora, ya sea de tu auto o del otro que te pasará corriente.
Hasta cierto punto tiene fundamento este miedo, pues si no lo haces de manera correcta puedes causar daños y no queremos que esto pase cuando tratas de hacer un favor a alguien que se quedó varado a medio camino, para evitar dicho daño sigue estos sencillos pasos con los cuales podrás ayudar con confianza a quien te pida de favor que le pases corriente.
Localiza la batería de tu auto, algunas baterías se encuentran debajo del filtro de aire, así que tienes que retirar este filtro para poder acceder a la batería. Una vez localizada la batería, verás que los polos están marcados positivo (+) como rojo y el negativo (-) como negro, en este paso tienes que conectar primeramente, el cable rojo en el borne positivo de la batería. Conecta el cable negativo (-) color negro al chasis del auto, esto lo puedes hacer haciendo contacto a través de un tornillo o parte del motor que haga tierra perfectamente. El auto que te pasará corriente tiene que estar encendido, una vez esté encendido el auto conecta los cables para pasar corriente, empezando por el rojo al positivo y luego el negro al negativo. Espera unos 60 segundos antes de dar marcha a tu auto si la batería de tu auto está totalmente muerta, pero si tiene un poco de carga procede a dar marcha a tu auto después de unos segundos. Una vez encendido, asegúrate de desconectar los cables, primeramente desconectando el cable negativo (-) color negro y luego el positivo (+) color rojo para evitar cortos circuitos. Por ultimo asegúrate de que tu auto esté encendido lo suficiente como para volver a recargar la batería. No apagues el vehículo.
Realizar mantenimientos periódicos de tu vehículo es importante para mantenerlo en óptimas condiciones. Así como contar con la garantía de un seguro de automóvil adaptado a tus necesidades de protección.
¿Puedo dañar mi vehículo si paso corriente?
4 de Mayo de 2007: Todos alguna vez nos hemos encontrado ante la situación de ver o tener que pasar corriente a otro auto, ya sea que un familiar necesite corriente o algún amigo, y la verdad nos da pena decir no, o bien no tenemos un buen pretexto para negarnos a hacerlo. Pero no nos damos cuenta del daño que pudiéramos causarle a nuestro vehículo y es cuando nos preguntamos si el auto se puede dañar por pasar corriente, la respuesta a ésta pregunta es muy sencilla: SI SE DAÑA EL AUTO, más aún si se trata de un modelo reciente. Así que evitemos a toda costa pasar corriente a otro auto, por muy necesario que sea la falta de energía.
Su vehículo también puede ser dañado si al realizar la conexión se invierten los cables o bien tienen contacto entre ellos. La descarga eléctrica puede dañar el sistema de carga o algún otro componente eléctrico de su vehículo.
Para minimizar estos riesgos se debe seguir el siguiente procedimiento:
– Utilice siempre lentes de protección y no fume al momento de pasar corriente entre vehículos
– Asegúrese que los vehículos no estén en contacto
– Apague el motor de los vehículos
Para realizar el cambio de corriente se siguen los siguientes pasos: (se recomienda para autos de modelos 1999 y anteriores)
– Conecte el cable rojo de la terminal positiva (+) de la batería agotada, a la terminal positiva (+) de la batería en buen estado
– Conecte el cable negro de la terminal negativa (-) de la batería en buen estado, a alguna parte metálica sin pintar del motor (para hacer tierra) del vehículo con la batería agotada. IMPORTANTE: No conecte el cable directamente a la terminal negativa (-) de la batería agotada. Al realizar esto puede generar una chispa en la batería
– Asegúrese que los cables no tengan contacto entre sí, y que tampoco tengan contacto con partes movibles del motor (bandas, poleas, abanicos, etc.)
– Encienda el motor del vehículo con buena batería, acelere ligeramente durante un tiempo antes de intentar encender el otro vehículo, esto permitirá que se cargue un poco la batería agotada disminuyendo la carga sobre la batería en buen estado al momento de encender el vehículo
– Tan pronto como el vehículo con la batería agotada encienda desconecte los cables de la batería
– Mantenga encendido el vehículo con la batería agotada durante un tiempo para permitirle al sistema de carga recargar la batería
– Si el vehículo no enciende porque no da marcha o bien da marcha muy lento, revise las conexiones de los cables. Si aún así no enciende el vehículo, entonces el problema puede ser otro.
¿Conoces los daños por pasar corriente entre carros? Y sabes el uso correcto de las pinzas?
¿Conoces los daños por pasar corriente entre carros? que se nos descargue la batería es una de esas averías que tienen fácil solución, será suficiente con tener un par de cables, que casi todos llevamos en el baúl, ó pedir ayuda para que nos pase la corriente necesaria que nos permita arrancar.
Si sabemos hacerlo correctamente, no tendrás ningún problema. El inconveniente viene cuando no sabemos hacerlo, ya que podemos causar daños a los dos carros implicados que nos pueden salir más caros que esperar una grúa que nos lleve al taller.
En los vehículos más antiguos podíamos saber que estábamos a punto de quedarnos sin batería porque cada vez era más difícil arrancarlo, en los actuales simplemente un día deja de funcionar, pero esto es debido a que la electrónica necesita una tensión de alimentación más precisa para funcionar.
Esto hace que arrancar un carro con pinzas sea cada vez más complicado, ya que al conectarlas se producen picos de tensión que pueden deteriorar gravemente los computadores de abordo que están conectados en red y lo más seguro es que dañemos algo al intentar pasar corriente de otro vehículo.
Además los que traen una tecnología de parada y arranque automático del motor (sistema Start-Stop), tienen baterías con unas características especiales que hacen imposible arrancar con pinzas, incluso en los talleres deben tener herramientas y dispositivos específicos para poder instalarlas.
Daños por pasar mal la corriente de la batería
Lo de poner mal las pinzas es un error más común del que podemos imaginarnos y cuando conectamos el terminal positivo de una batería al negativo de la otra, se genera un enorme aumento de la corriente eléctrica entre las dos.
Las baterías suelen tener hidrógeno en su interior, al aumentar la corriente habrá un incremento importante de calor que puede derretir las partes internas o externas de las dos baterías, mientras que la presión del gas puede romper la carcasa o hacerla explotar.
También pueden dañarse los cables de las pinzas, que no están diseñados para aguantar el exagerado aumento de la corriente eléctrica, así que se pueden calentar rápidamente y fundir su aislamiento, de manera que la persona que lo está manipulando puede quedar expuesta al contacto directo con los cables.
Este aumento de corriente eléctrica puede dañar el fusible de enlace que protege el sistema eléctrico principal del vehículo. Si además estamos pasando corriente con la llave en el contacto de arranque en ON, es posible que dañemos el cuadro de instrumentos, el sistema de encendido o el alternador, entre otros.
Si estábamos realizando la carga con la llave en la posición OFF, es probable que solamente se haya dañado el alternador o algún fusible.
Con los cables de puente conectados incorrectamente, la polaridad del sistema eléctrico en el vehículo con la batería descargada se invertirá durante unos segundos, lo suficiente para que se dañen irreparablemente muchos de los componentes electrónicos sensibles, como los computadores de abordo y los sensores electrónicos.
Las posibilidades de sufrir averías por pasar mal la corriente de la batería son muy altas, además serán daños graves en diferentes sistemas, así que lo mejor será que no intentemos practicar esta maniobra sin los conocimientos básicos necesarios.
Consejos para arrancar con pinzas
Claro, debemos tener unas pinzas que nos sirvan para la maniobra de arranque, normalmente con un cable rojo y uno negro. Entre más largos sean esos cables, más fácil será toda la operación y deben ser gruesos, pues si es muy delgado se calentará y puede derretirse el aislante, provocando un cortocircuito y hasta un incendio.
Comprobar batería donante:
Antes de saltar como locos a conectarnos con otro carro, tenemos que comprobar que las dos baterías sean del mismo voltaje y ubicar los vehículos en una posición que nos facilite el proceso. Luego identificaremos los bornes, el cable rojo se usa para conectar los positivos y el negro los negativos.
Posicionar y apagar:
Es fundamental mantener las carrocerías de los carros separadas para que no entren en contacto, sobre todo las partes metálicas, para evitar un cortocircuito o que salte una chispa. Luego debemos asegurarnos de apagar los radios y todas las luces, poner el freno de mano y dejarlos en neutro antes de conectar las pinzas para arrancar.
Conectar:
Tenemos que separar las pinzas para evitar que entren en contacto y causen un cortocircuito. Primero debemos conectar la pinza roja con el borne positivo a la batería descargada y el otro extremo a la batería cargada, después repetimos el procedimiento con las pinzas negras en los bornes negativos, cuidando que queden bien aseguradas para que no se suelten durante el proceso.
Muchos aconsejan que la pinza negra no se conecte a la batería agotada sino a una superficie metálica del bastidor, del chasis, o del propio bloque del motor para evitar que salte una chispa o se produzca una explosión por una fuga de gas hidrógeno al contacto con el borne. En este caso pondremos primero la pinza negra en el borne de la batería cargada y después fijamos el otro extremo en alguna parte alejada de la batería y otros lugares donde pueda haber combustible.
Encender carro auxiliar:
Después de cargar un corto tiempo la batería, encendemos el carro que nos está ayudando, lo aceleramos hasta las 2.000 rpm para que el alternador genere energía suficiente y lo mantenemos funcionando un rato, así no se descarga su batería y además no hace un esfuerzo para arrancar el otro motor.
Encender carro varado:
Primero encendemos las luces para que los picos de tensión que puedan producirse sean absorbidos por ellas y no por las unidades de mando, así reducimos el riesgo de quemar algo en el computador central. Después encendemos el contacto y esperamos unos segundos antes de intentar el arranque, para que sature el combustible.
Retirar pinzas:
Sin apagar ninguno de los carros, quitamos las pinzas en orden inverso a como las hemos conectado, o sea primero la negra de la batería auxiliar y luego el de la descargada, después hacemos lo mismo con la pinza roja. Tenemos que tener cuidado para que no se toquen entre ellas y no rocen con ninguna parte metálica del vehículo.
Mover el carro:
Ya sin las pinzas, tendremos que acelerarlo hasta las 2.000 rpm y pasados unos minutos podemos empezar a circular, debemos mantenerlo andando por lo menos media hora para que el alternador tenga tiempo de recargarla. Si sospechamos que la vida de la batería está por terminar, lo mejor es ir directamente a cambiarla.
Puedes tener una idea mas ilustrativa en el siguiente video https://youtu.be/5f1lJ43K5k0
COMO PASAR CORRIENTE SIN DAÑAR LA COMPUTADORA
PASA CORRIENTE DE MANERA SEGURA
Algunas veces es nuestra intención ayudar a quien tiene un auto sin carga de batería, pero por temor de provoca averías en la computadora o fallas eléctricas a nuestro auto negarnos a la ayuda. Es muy sencillo pasar corriente de una manera segura para los dos vehículos sin dañar el sistema eléctrico de ambos, siguiendo estos pasos.
a) Apaga el motor, cierra el switch y accesorios de ambos autos radio, luces, pantallas, etc.
b) Asegúrate que los autos no se toquen entre si al momento de pasar corriente.
1) Colocar el cable positivo (rojo) en el poste de la batería del auto que no tiene carga.
2) Coloca el otro extremo del cable positivo (rojo) en el poste del auto que si tiene carga.
3) Coloca el cable negativo (negro) en el poste de la batería que si tiene carga.
4) Coloca el otro extremo del cable negativo (negro) a tierra física (lámina sin pintura o tornillo) del auto que no tiene carga, lo mas retirado posible de la batería.
5) Enciende el auto que tiene carga.
6) Encienda el auto que no tenia carga.
7) Retira los cables siguiendo el mismo orden pero de manera inversa.
Si el auto o la batería que tiene carga es más chica que la batería que recibirá la carga tendrás que tardar más tiempo con los cables conectados; si la diferencia de tamaño es mucha sera posible cargarla. Por el contrario, si la batería del vehículo que va a pasar la corriente es más grande que la del vehículo que recibe la carga tendrá que ser muy rápido porque los cables se pueden sobrecalentar o los fusibles del auto que recibe la carga se pueden fundir.
Nota: no debes pasar corriente a una batería que está rota o dañada físicamente (esta podría explotar), todos los autos dan indicios de mal funcionamiento de la batería antes de presentar falla.
La manera correcta de pasar corriente
Seguramente tú o algún conocido ha pasado por el clásico problema que la batería del vehículo está baja y por ello no enciende. O por otro lado alguien te ha solicitado que lo ayudes pasándole corriente y muchas no deseamos hacerlo, sobre todo si nuestro auto es nuevo, por miedo a estropear la computadora o algún sistema de la unidad.
Debido a lo anterior aquí en Autocosmos te diremos cómo pasar corriente sin que corras ningún peligro y tampoco dañes tu vehículo.
Lo primero que tienes que hacer es colocar ambos vehículos bastante cerca uno del otro dado que la mayoría de los cables pasa corriente son muy cortos. Ahora si tienes unos de cable extendido haz caso omiso de esto. Después conecta el cable rojo o positivo a la batería que se encuentra baja y luego a la batería en buen estado. Ahora toma el cable negro o negativo, conéctalo a la batería en buen estado y después coloca el otro extremo en alguna parte metálica del vehículo con la batería baja, no es recomendable que lo conectes a la terminal negativa -se pueden generar chispas y si el acumulador que está descargado ya no sirve, el ácido ocasionaría vapores que en altas concentraciones son inflamables y peligrosos. Una vez conectados los cables es momento de encender el vehículo con la batería en buen estado; ya que lo hayas hecho aceléralo uno o dos minutos para que se cargue. Después arranca el vehículo en malas condiciones. Una vez que haya arrancado, quita los cables de la batería evitando que hagan contacto entre sí.
Pequeñas recomendaciones:
Como pasar corriente de un carro sin dañar la computadora
Como conectar y pasar corriente de un carro al otro
es muy sencillo y con toda tranquilidad de esta manera no hay riesgo de dañar la computadora.
para esto necesitaras:
Cables para pasar corriente
de ser posible guantes especiales para manejar estos cables que comúnmente vienen en paquete los cables y los guantes.
Como hacerlo
conectar el poste positivo que tiene el signo de (+), en la batería que esta descargada. conectar el poste positivo que tiene el signo de (+), en la batería que tiene carga y es la que va a pasar la corriente. conecta el poste negativo de signo (-) en el acumulador cargado CONECTA EL OTRO CAIMÁN EN ALGUNA PARTE METÁLICA DEL MOTOR. Esta parte es la mas importante!!! enciende el carro cargado (el que va a pasar corriente). enciende el carro descargado (el que va a recibir la corriente). para desconectar sigue inversa los procedimientos 4,3,2,1.
Esto y mas puedes aprenderlo y practicarlo en nuestros diferentes cursos de manejo
Aquí te enseñamos el proceso de cómo pasar corriente
Así como alguna vez se te ha ponchado una de tu llantas, seguramente en alguna ocasión, también te has quedado sin batería, pero ¡no te preocupes! Existe una solución para que puedas seguir andando. Solamente necesitarás de unos cables pasa corriente para estar en marcha.
Si no sabes cómo pasar corriente, a continuación te lo explicaremos:
El procedimiento
Recuerda que para pasar corriente, necesitarás de un “auto donador”.
Esto es lo debes de hacer:
1) Acomoda los coches uno enfrente del otro, de tal modo que los cables alcancen sin problema las baterías. Los autos no deben de tocarse entre sí, ya que puede ocurrir un corto circuito.
2) Las transmisiones tienen que estar en neutral y los frenos de mano deben estar colocados. Asegúrate también de que todas las luces y accesorios estén totalmente apagados.
3) Corrobora que las terminales de ambas baterías estén limpias y libres de corrosión.
4) Identifica los símbolos de positivo y negativo en ambas baterías. Conecta uno de los cables pasa corriente al electrodo positivo de la batería descargada, y la otra terminal de ese mismo cable al positivo de la batería donadora.
5) Conecta un extremo del otro cable a la terminal negativa de la batería donadora y la otra punta a algún punto metálico en el motor del auto de la batería descargada. ¡Nunca coloques el cable a la terminal negativa de la batería descargada!
6) Deja encendido el motor del coche donador por unos minutos hasta que la “batería muerta” del otro coche esté completamente cargada. Una vez que el acumulador tenga corriente, retira los cables cuidadosamente.
Precauciones a seguir
Ahora que ya sabes cómo pasar corriente, es muy importante que sigas estos consejos:
– Asegúrate de que las dos baterías sean del mismo voltaje y polaridad.
– Si las baterías no están selladas, verifica que las tapas no estén obstruidas.
– Los cables pasa corriente deben de estar en perfectas condiciones.
– No fumes o permitas que se produzcan chispas cerca de las baterías. En climas fríos, checa que el líquido de la batería no esté congelado.
– No permitas que el líquido de la batería toque tu piel o tu ropa.
Pero sobretodo, mantén la calma. Es muy común que los coches se queden sin batería; ya sea debido a que dejaste las luces encendidas, las llaves pegadas, o simplemente porque el acumulador “murió” después de cierto tiempo. Esto pasa regularmente. Las baterías tienen tiempo de vida.
Así que sigue rodando, y en caso de que alguien necesite de tu ayuda y aprovechando que ahora ya sabes cómo pasar corriente, ¡no dudes en auxiliarlo!
La manera correcta de pasar corriente
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos cuando nos piden o pedimos que nos pasen corriente a nuestro auto, es la excusa de que se daña la computadora, ya sea de tu auto o del otro que te pasará corriente.
Hasta cierto punto tiene fundamento este miedo, pues si no lo haces de manera correcta puedes causar daños y no queremos que esto pase cuando tratas de hacer un favor a alguien que se quedó varado a medio camino, para evitar dicho daño sigue estos sencillos pasos con los cuales podrás ayudar con confianza a quien te pida de favor que le pases corriente.
Localiza la batería de tu auto, algunas baterías se encuentran debajo del filtro de aire, así que tienes que retirar este filtro para poder acceder a la batería. Una vez localizada la batería, verás que los polos están marcados positivo (+) como rojo y el negativo (-) como negro, en este paso tienes que conectar primeramente, el cable rojo en el borne positivo de la batería. Conecta el cable negativo (-) color negro al chasis del auto, esto lo puedes hacer haciendo contacto a través de un tornillo o parte del motor que haga tierra perfectamente. El auto que te pasará corriente tiene que estar encendido, una vez esté encendido el auto conecta los cables para pasar corriente, empezando por el rojo al positivo y luego el negro al negativo. Espera unos 60 segundos antes de dar marcha a tu auto si la batería de tu auto está totalmente muerta, pero si tiene un poco de carga procede a dar marcha a tu auto después de unos segundos. Una vez encendido, asegúrate de desconectar los cables, primeramente desconectando el cable negativo (-) color negro y luego el positivo (+) color rojo para evitar cortos circuitos. Por ultimo asegúrate de que tu auto esté encendido lo suficiente como para volver a recargar la batería. No apagues el vehículo.
Realizar mantenimientos periódicos de tu vehículo es importante para mantenerlo en óptimas condiciones. Así como contar con la garantía de un seguro de automóvil adaptado a tus necesidades de protección.
Cables Pasa Corriente: cómo usarlos correctamente
Seguramente te ha pasado que la batería de tu auto está baja y no enciende o que alguién está pasando por ese problema y te solicita que le ayudes pasándole corriente con tu auto pero como las leyendas urbanas dicen que en los autos nuevos se dañan los sistemas o la computadora si pasamos corriente.
Pasar Corriente: Si lo haces de la manera correcta no dañarás tu auto y tampoco correrás peligro alguno al pasar corriente a otro auto.
Los Cables Pasa Corriente son la Herramienta necesaria para salir de un problema de descarga de batería. Éstos cables están perfectamente identificados para que no tengas ninguna confusión a la hora de conectarlos para pasar corriente.
Uno de los cables es de color Rojo y el otro es Negro. El Rojo se conecta al positivo de la batería (+) y el Negro se conecta al negativo de la batería (–).
Pasar Corriente de Manera Segura
Te explicaremos brevemente y paso a paso el procedimiento para pasar corriente o recibir corriente de manera rápida y segura.
Las baterías cuentan con dos terminales eléctricas o bornes en donde se conectan los cables que alimentan al auto, en esas mismas terminales es en donde se deben conectar los cables pasa correinte. Ambas están marcadas con un + ó un – para poder identificarlas fácilmente.
Procedimiento Paso a Paso
Debes acercar el vehículo que pasará corriente al que tiene la batería baja (Lo más cerca posible). Ambos vehículos deben estar apagados, sin la llave en el interruptor de encendido y con las luces apagadas. Conecta el Cable Rojo al Positivo ( + ) de la batería Descargada al Positivo ( + ) de la Batería en buenas condiciones. Conecta el Cabñe Negro al Negativo (–) de la Batería en buenas condiciones a una parte metálica del auto con la batería descargada. Ésto es con la finalidad de evitar chispas que podrían asustarte o crear una explosión al entrar en contacto con el hidrógeno de las baterías. Una vez conectados los cables Enciende el Auto con la batería en buen estado y acelera ligeramente durante 1 ó 2 minutos para que se cargue la batería descargada. Después de un par de minutos enciende el auto con la batería descargada. Desconecta a la brevedad los cables pasa corriente una vez que encienda el auto con la batería descargada.
Aunque sea obvio, por favor no apagues de inmediato el auto con la batería que estaba descargada ya que podría no encender, manten encendido el auto hasta que llegues a tu destino o a un taller para que revisen tu auto.
Debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad
No fumes mientras realizas el procedimiento.
No pases corriente durante la lluvia o si el piso está mojado
De preferencia usa Guantes o Lentes de seguridad para cubrirte de cualquier chispa
Déjanos tus comentarios y sugerencias que puedan enriquecer nuestras recomendaciones.
Cómo pasar corriente, sin dañar la batería: Conoce más
Dejaste las luces prendidas y no enciende tu auto, la primer pregunta es ¿Cómo pasar corriente?
Pasar corriente al automóvil de otra persona sin dañar la batería de su propio automóvil es bastante fácil. ¡Con solo un poco de sentido común y los siguientes consejos, estarás saltando las pilas como un profesional en muy poco tiempo!
Estacionar los autos sin que se toquen
Un error común que puede conducir a dañar su propia batería cuando intenta saltar la de otra persona es estacionar sus autos tan juntos que realmente se tocan. Esto generalmente sucede porque los cables de puente son demasiado cortos o porque una o ambas baterías del vehículo están ubicadas en lugares incómodos en el compartimiento del motor. De todos modos, si no puede conectar la batería de su amigo sin tocar su automóvil con el de ellos, entonces se arriesgará a agotar su propia batería.
Apaga todos los accesorios ¡Sin excepción!
Cada vez que su radio, calefacción, aire acondicionado u otros accesorios están encendidos, está creando una carga en su batería y alternador. Pueden llevar bastante carga, pero no fueron diseñados técnicamente para manejar las necesidades eléctricas de otro vehículo junto con las suyas. Al apagar todos sus accesorios, disminuye la carga y proporciona a su propia batería y alternador la energía suficiente para pasar a otro sistema sin sobrecargarse.
Usar conexiones limpias
Si desea proteger su propia batería mientras conecta otra batería, una de las cosas más inteligentes que puede hacer es asegurarse de que todos los terminales de la batería participantes estén limpios y libres de erosión. Lo mismo se aplica a las abrazaderas de los cables de puente, ya que cuanto más limpias estén las conexiones, es menos probable que experimente tirones negativos o conexiones débiles.
Buenas vibraciones
Para asegurarse de que no está poniendo toda la carga eléctrica de otro vehículo en su propio vehículo, asegúrese de que su propio vehículo esté funcionando durante todo el salto.
Kits de arranque de baterías
Los cables de puente reales han dejado de ser la primera opción y la más popular a la hora de tener que reanimar la batería de un auto. Y es que estos kits portátiles de arranque de baterías valen su peso en oro. No tiene que tratar de llamar a nadie o encontrar a un extraño que no parezca aterrador para donar algo de energía a su automóvil. Simplemente lo mantiene en el automóvil y lorevisa cada pocos meses para asegurarse de que la energía todavía esté en el verde, y eso es todo. Entonces, cada vez que usted o cualquier otra persona necesite reanimar su batería, tiene todo lo que necesita en esta pequeña caja de 10 libras.
Dos baterías defectuosas arruinan ambas
Si su batería o la batería de su amigo es vieja o ya se ha agotado, es mucho más probable que termine quemando una o incluso ambas baterías. Asegúrese de que ambas estén en buenas condiciones antes de seguir adelante y, si no lo están, obtenga otras nuevas, ¡ya que esa fue probablemente la razón por la que murieron!
Conexión adecuada de los cables de puente
Ya sea que esté utilizando cables de puente de la vieja escuela, un cargador de celda lenta o un kit de arranque de baterías portátil, querrá tener especial cuidado para asegurarse de conectar los cables a cada terminal de la batería en el orden correcto.
No hacerlo es la forma más rápida y común de arruinar ambas baterías.
Cosas que debes hacer antes de reanimar la batería
Acomoda el vehículo donador de corriente de tal modo que los cables alcancen la batería descargada y verifica que ambos coches no se toquen entre si. Pon el auto en neutral y asegúrate de poner el freno de mano de ambos vehículos. Mantener todas las luces y accesorios apagados en ambos vehículos, incluyendo los switchs de encendido. Verifica que las terminales de ambas baterías estén limpias y libres de corrosión , de lo contrario los contactos no estarán bien asegurados.
¿Cómo pasar corriente?
Identifica las terminales positivas y negativas en ambas baterías. Conecta el primer cable rojo a la terminal positiva de la batería descargada. Después conecta el otro extremo de ese mismo cable rojo al borne positivo de la batería donadora. Conecta un extremo del cable negro a la terminal negativa de la batería donadora El otro extremo a un birlo en el motor, la base del alternador o algún otro punto sólido metálico como la carrocería del auto con la batería descargada. Ten cuidado de que ningún cable esté cerca de parte móviles del motor en cualquiera de los dos autos. Enciende el vehículo donador de corriente. Mantenlo trabajando a velocidad moderada por varios minutos para darle la oportunidad a la batería descargada de tomar algo de carga. Con el motor un poco acelerado, trata de encender el vehículo con la batería muerta. Dale marcha por 5 segundos por intento y deja descansar la marcha por lo menos 20 segundos entre uno y otro. Si el vehículo no enciende después de de 3 intentos, es probable que tengas otro problema en el sistema o que la batería necesita tiempo adicional de carga. Ya que hayas encendido el vehículo déjalo encendido un rato para asegurarte de que funciona normalmente . Enciende luces, calefacción, para minimizar la severidad del cambio de cargas y el consecuente riesgo de dañar el sistema eléctrico de lo vehículos cuando desconectes los cables. Este paso es importante en motores que cuentan con computadoras.
¿Cómo pasar corriente?: Desconectar los cables
Con cuidado desconectaras primero el cable negativo que está conectado al punto sólido metálico del auto con batería descargada . Desconectar el cable negativo de la batería donadora. Desconecta el cable positivo del acumulador donador y finalmente desconecta el cable del positivo de la batería descargada.
No dejes que las terminaciones toquen ninguna parte metálica en ninguno de los 2 autos ya que puedes provocar un corto.
Tips para saber cómo pasar corriente
Asegúrate de que los vehículos no se estén tocando entre sí , ya que puede ocurrir un corto circuito.
En baterías no selladas, verifica que las tapas respiradoras no estén obstruidas .
No fumes o permitas que se produzcan chispas cerca de las baterías.
En climas fríos, checa que el líquido de la batería no esté congelado .
No permitas que el líquido de la batería toque tu piel o tu ropa.
Si tu auto no arranca con estos tips de ¿Cómo pasar corriente? puede ser por alguna de estas razones
Hay muchas razones por las que su automóvil no arranca con los tips de cómo pasar corriente. A continuación se presentan algunas de las razones. Sin embargo, algunos son más comunes que otros.
La batería está completamente muerta
Una batería defectuosa es la causa raíz más común de que su automóvil no pueda arrancar. La batería es el centro de su automóvil y brinda energía a cada parte de su automóvil para garantizar que funcione sin problemas.
Las baterías de los coches no duran para siempre. Según las condiciones de manejo y el clima, espere reemplazar la batería de su automóvil aproximadamente cada tres años. Una celda defectuosa o un cortocircuito interno impedirán que la batería arranque. En ese caso, la solución ideal es una batería nueva.
Si tiene dudas sobre el estado de su batería, hágala probar. Hoy en día, con los probadores portátiles, el trabajo solo lleva unos minutos. Muchos talleres de reparación y tiendas de autopartes ofrecen pruebas gratuitas. No solo examinarán el estado de su batería, sino que también probarán los sistemas de arranque y carga a la vez.
Un alternador defectuoso
Una batería de automóvil difícilmente puede satisfacer todas las necesidades del sistema eléctrico de un vehículo. El alternador funciona para restaurar la energía eléctrica a la batería perdida al arrancar su vehículo. Un alternador también alimenta la corriente eléctrica a los accesorios eléctricos del vehículo cuando el motor está en marcha.
Un alternador defectuoso dará como resultado una batería completamente descargada o con poca carga con menor capacidad y potencia de arranque. Si su batería está constantemente descargada debido a un alternador débil o defectuoso, lo más probable es que se descargue excesivamente y cause sulfatación.
Algunas señales de que tiene un alternador defectuoso incluyen:
Los indicadores de su automóvil comienzan a actuar de manera extraña.
Nota el olor a goma quemada o alambre caliente que ocurre cuando el alternador se sobrecalienta.
Notas un sonido de gruñido inmediatamente antes de que se apague el alternador.
Los faros o las luces del tablero se atenúan o parpadean.
Ralentí o chisporroteo frecuentes. El motor de su vehículo a menudo arranca sin ningún problema, pero se apaga cuando intenta detenerlo. Esto implica que pasa suficiente combustible por el filtro mientras se conduce, pero se deteriora cuando el vehículo está inactivo.
Problemas para acelerar. Si al intentar acelerar, pero la velocidad de su vehículo no cambia necesariamente, significa que probablemente tenga que cambiar su filtro de combustible.
El motor falla o tiene bajo rendimiento.
Olores fuertes del escape del vehículo.
Interruptor de encendido defectuoso
El interruptor de encendido se encuentra entre los componentes electrónicos más importantes que son comunes en muchos carros. Por lo general, está ubicado en la columna de dirección detrás del cilindro de la cerradura de encendido. Estas dos partes trabajan juntas para impulsar y arrancar su automóvil. Pero, ¿y si no hay ningún ruido del motor de arranque? Si giras la llave y no escuchas ningún ruido, es señal de que algo no va bien. Y esto podría ser el resultado de una vía eléctrica dañada. También puede deberse a una batería descargada.
¿Qué tal si el carro no arranca? Si gira la llave y el vehículo no arranca, podría deberse a un interruptor de encendido roto.
Bueno, ¿y si notas que tu llave no gira? Si inserta su llave en el ojo de la cerradura y se atasca y no gira a la posición de “inicio”, es probable que tenga un problema con el interruptor de encendido de su vehículo.
Sí, pero ¿y si las luces del tablero comienzan a parpadear cuando el auto está en movimiento? Este es el signo menos común de un interruptor de encendido defectuoso, pero sucede. Si las luces de su tablero parpadean mientras su automóvil está en movimiento, esto podría indicar un problema con el interruptor de encendido de su automóvil.
Si su batería está en buenas condiciones pero su automóvil no enciende en algunos intentos, es posible que tenga un problema con su interruptor de encendido. Para reducir la raíz del problema, puede intentar encender los faros. Dado que la batería controla el tablero y los faros, si están encendidos pero el motor no arranca, el problema principal podría ser un interruptor de encendido defectuoso.
Si nota alguno de los siguientes signos de un interruptor de encendido defectuoso, asegúrese de contratar a un profesional para que lo ayude a recuperar su automóvil en buenas condiciones.
El tanque de gasolina está vacío
No se recomienda hacer funcionar su automóvil con un tanque de gasolina vacío porque eso significa que no hay forma de lubricar la bomba de gasolina, que utiliza combustible. Además, el motor puede aspirar aire junto con los últimos residuos de combustible hacia la bomba de gasolina. Este aire puede evitar que el motor arranque de nuevo, ya que desvía la mezcla de aire y combustible, vital para la combustión.
Según los expertos, es recomendable mantener el tanque de gasolina al menos un cuarto lleno todo el tiempo. Aparentemente, hacer esto lo ayudará a mantenerse alejado de situaciones peligrosas cuando tenga poca gasolina y esté lejos de una estación de servicio. Sin embargo, existen otras razones menos aparentes para mantener una pequeña cantidad de gasolina en el tanque.
Recuerda estos consejos de cómo pasar corriente
Con estos tips estarás listo para saber cómo pasar corriente la próxima vez que te veas en un aprieto de esta índole. Sigue los consejos y podrás ayudarte a ti y a los demás.
Information about keywords como conectar los cables pasa corriente
Below are the search results of topic como conectar los cables pasa corriente on Bing. You can read more if needed.
The article has been edited from various sources on the internet. I hope you found this article useful. Please share this article if you find it useful. Thank you very much!
Keywords people often search for about the topic ¿Cómo pasar corriente? Tutorial – Cooper Consejos en AutoDinámico
- autodinamico
- opinión
- review en español
- auto
- dinamico
- gabo
- salazar
- gabriel
- como pasar corriente
- pasar corriente
- pasar energia
- cableas pasa corriente
- vehículo no arranca
- mi auto no arranca
¿Cómo #pasar #corriente? #Tutorial #- #Cooper #Consejos #en #AutoDinámico
Watch some other videos of topic como conectar los cables pasa corriente on youtube
So you have finished reading the ¿Cómo pasar corriente? Tutorial – Cooper Consejos en AutoDinámico | como conectar los cables pasa corriente topic article, if you find this article useful, please share it. Thank you very much.